El gobierno había anunciado que arrancaban las labores en abril, pero se pospondría para mayo o principios de junio. Se había mencionado que se iba a ejecutar con fondos locales, pero finalmente los financiará Nación.

Se trata de Gabriel Lagomarsino, concejal en uso de licencia y titular de Participación Ciudadana. Expuso que necesita más gente y recursos para llevar a cabo sus labores.

Se mostró “satisfecho” con la Policía “por generar consecuencias” contra los delincuentes, pero añadió que la clave está en evitar que los delitos se concreten.

Los equipos del exalcalde de Nueva York señalaron que es clave controlar a la policía, pero también tenerlos bien pagos y capacitados. Señalaron que es clave el rol de la comunidad.

La primera dama y la Ministra de Desarrollo Social estuvieron en la Cooperativa San Cayetano. Los asistentes realizan tareas de carpintería y costura. 

El dirigente peronista expuso que esos fondos deben seguir bajo la órbita del Consejo Escolar, ya que allí hay distintas miradas políticas. El servicio pasaría a manos de la Comuna desde julio.

Fue una iniciativa del Frente Renovador, y apoyada por todas las bancadas, menos la de Cambiemos. Pero desde el Ejecutivo informaron que la pondrán en vigencia.

“Según Ducoté, los delitos bajaron. Fue una vergüenza y una falta de respeto”, señalaron los frentistas. También hubo reclamo por obras y el nuevo centro de diagnóstico.

Fue por mayoría, en donde ediles se opusieron a que el hermano de María Marta, condenado por encubrimiento, se esté desempeñando en la Comuna.

Expuso que la dirigente tiene 32% de intención de voto, y que lo “natural” sería que el FpV aproveche ese caudal político.

Se refirió a la no utilización de 460 millones de pesos el año pasado. “Es de una impericia total”, disparó. El gobierno insiste en que son fondos que entraron sobre los últimos meses del año y dineros afectados.

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection