Expuso que el gobierno nacional está “haciendo lo que hay que hacer” en materia económica, donde no estaban adecuados los precios. El Presidente ya anunció que seguirán los incrementos.

Se abonará un monto al momento de dejar el trabajo, y otro en cuotas mensuales, según el sueldo que haya percibido el empleado.

Se debe a errores en los procesos licitatorios e inconsistencias en los horarios del personal. El castigo al jefe comunal es de 20 mil pesos, aunque se apelará.

La entidad adeuda unos 3 millones de pesos en concepto de la ex ABL, que no pagó desde 2015. Algunos ediles opositores pedían que primero paguen.

El reclamó lo hizo el Concejal de Unidad Ciudadana Juan Pablo Roldán, respecto a la unidad instalada en Derqui. El objetivo de ese sitio era mejorar la salud de los ciudadanos.

Así lo había denunciado el Frente Pilarense, lo que insumía un gasto de 9 millones 300 mil pesos. “Solo tiene una custodia asignada por la Justicia, tras sus denuncias contra el narcotráfico”, señalaron desde la Comuna.

Se trata de tres equipos para pavimentar y realizar movimientos de suelo. El gobierno apuesta llegar a 500 calles este año.

Explicó que los incrementos se dieron porque se aplicó una suba al salario básico de todos los trabajadores, que impacta también en su remuneración.

Lo definió la Cámara Federal sobre las usinas que se instalan en el límite entre Villa Rosa y Matheu. La resolución "pone las cosas en su justo lugar", dijo el intendente.

El edil opositor expuso que el jefe comunal no tiene un plan de seguridad para la comunidad, pero sí para él mismo.

La oposición denunció que hay pagos a monotributistas por 9 millones de pesos cuya función no se sabe. Y que hay proveedores vinculados a funcionarios. La Comuna expuso que no hay incompatibilidad.

Te puede interesar Medio Ambiente

Te puede interesar Medio Ambiente

Camioneros - Banner
No Internet Connection