Los gremios se reunieron ayer. Exigen que se activen los mecanismos pertinentes de la Comisión Técnica Salarial “frente a la escalada inflacionaria”.
Sostienen que del sector continúa “perdiendo poder adquisitivo”. “Es necesario corregir esta distorsión”, advirtió el FUDB en una nota enviada a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
Apuntan a haberes que se percibieron en mayo, que incluyen retenciones “abusivas” por parte de a AFIP o por ajustes de deuda.
En un encuentro virtual con autoridades bonaerenses, pidieron que se ejecute la cláusula de seguimiento de la inflación ante la disparada de los precios.
Te puede interesar Educación
-
Suteba Pilar apoya la jornada completa en algunas escuelas primarias
No obstante, manifestaron que agregar una 5ta hora al horario original sería complejo, debido a la cantidad de cargos de los trabajadores docentes.
-
Gremio se suma a un paro y se complican las clases en la provincia
El gremio bonaerense acatará una medida de fuerza convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) por una condena judicial a un maestro chubutense. Será el próximo miércoles.
-
Unas 10 escuelas pilarenses implementarían la extensión de jornada
Se trata de la iniciativa establecida por la Nación y a la que adhirió la Provincia. Se hará de manera consensuada con docentes, gremios y la comunidad educativa.
-
Provincia avanza con la ampliación de jornada en escuelas primarias
La Dirección General de Cultura y Educación envió un comunicado a todas las regiones educativas. En principio, abarcaría a 500 instituciones.
-
El gobernador Kicillof llega a Pilar para inaugurar una nueva escuela
Se trata de la secundaria 20 de la localidad de Manzanares. Estará acompañado por el intendente Federico Achával. Se trata del octavo establecimiento que se habilitará en el marco del plan de obras de infraestructura.