El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció hoy que presentará una propuesta al Consejo Federal de Educación para “generar una mayor frecuencia en la presencialidad de las clases” en las escuelas de los 135 municipios, debido a la baja sostenida de casos de coronavirus y un aumento en la cantidad de vacunados.
“Han caído los casos y han aumento la cantidad de vacunados y sobre eso estamos presentando sugerencias de cambios en los protocolos de cuidado en las escuelas, lo que permitiría generar una mayor frecuencia en la presencialidad”, anunció el gobernador al encabezar hoy una conferencia de prensa por la situación epidemiológica en la ciudad de La Plata, en la que anunció una baja consecutiva de contagios durante las últimas 13 semanas.
En ese marco, explicó que se trata de una presentación que va a realizar “partiendo de la base que hay menos casos, que vacunamos más, pero sabiendo que los niños y niñas se contagian y contagian; es adaptar protocolos pero seguir con protocolos de cuidado”.
“El desafío -agregó el gobernador- es, habiendo retornado a la presencialidad, ahora seguir con cuidado para que se contagien la menor cantidad de chicos y chicas en las escuelas”, ya que consideró, que “si se reducen las medidas de cuidados, aumenta la posibilidad de contagios”.
La propuesta, que ahora queda a la espera de una respuesta por parte de las autoridades nacionales, supone adaptar medidas de cuidado, respetando “la ventilación, la higiene, el tapaboca obligatorio y el distanciamiento en las aulas”.
“Sin renunciar al distanciamiento, la idea es lograr que la presencialidad se dé lo más que se pueda, y en los establecimientos en los que no se pueda dar ese distanciamiento, reforzaremos con monitoreos, testeos y mayor ventilación”, explicó el gobernador.
Kicillof precisó que para la frecuencia de las clases presenciales sea mayor o menor, es clave para mantener el distanciamiento entre los estudiantes en el aula y que para ello, son necesarias instalaciones que permitan que puedan ir todos los miembros al mismo tiempo.
“Siguiendo experiencias de Estados Unidos. lo que nos disponemos a hacer es que la distancia óptima, en vez de ser de 1 metro y medio, estamos proponiendo que sea de 90 centímetros entre una persona y otra”, comentó y apuntó: “Si la distancia fuera menor a 90 centímetros (por las características físicas del aula) , lo que propone la provincia es reforzar con alguna medida de cuidado relacionada a testeos y la ventilación óptima”.
En ese sentido, comentó que también se reforzará desde la cartera educativa la cantidad de medidores de dióxido de carbono para vigilar la ventilación dentro de cada aula, y que las escuelas que pueden tener limitaciones por el espacio serán 1.000 de las 15 mil que hay en toda la provincia.
"En esos casos tomaremos medidas especiales de cuidado para que no se pueda dar un brote en las escuelas", aseveró el gobernador.
Agregó que "en base a esta propuesta vamos a estar muy cerquita de la presencialidad plena" y dijo que si el Consejo Federal acepta, se implementaría "de forma inmediata y en todos los distritos habida cuenta que los problemas en todo caso son por establecimiento".
"Si hay dificultades, buscaremos redoblar los cuidados; si el distanciamiento no se puede cumplir, en esos casos especiales buscaremos que haya controles rígidos", manifestó.
Por último, el mandatario bonaerense añadió: "Veremos qué medidas reforzamos para que no corran riesgo los chicos y chicas como venimos haciendo desde el inicio de la pandemia; eso es cuidarlos, no dejar que se enfermen".
Por la baja de contagios, Kicillof propuso ampliar la presencialidad escolar
El gobernador presentará un proyecto ante el Consejo Federal de Educación. Aunque aclaró que se mantendrán los protocolos preventivos.
Te puede interesar Educación
-
Kicillof: “Vamos a seguir invirtiendo para que haya más oportunidades para los jóvenes”
El gobernador encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión. “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas”, destacó el mandatario bonaerense.
-
La Universidad Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
La inscripción estará habilitada hasta el 6 de agosto y está dirigida a jóvenes de hasta 23 años que hayan egresado o estén cursando el último año del nivel secundario.
-
Achával recorrió el avance de obra de una nueva escuela secundaria
Se trata de la Nº 37 que se emplaza en la localidad de Lagomarsino. El jefe comunal destacó que el establecimiento “transformará la educación en la zona” y que “los chicos y chicas podrán estudiar en mejores condiciones”.
-
Cáceres impulsa la creación de una Escuela de Educación Especial en Villa Rosa
Busca cubrir las necesidades de estudiantes con discapacidades, dado el gran desarrollo de la zona.
-
Avanza la construcción del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El establecimiento se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini. Contará ocho aulas, anfiteatro, un aula magna, laboratorio y biblioteca; entre otros espacios para uso de los estudiantes y de la comunidad educativa.
-
Proponen incorporar la enseñanza de Inteligencia Artificial en todas las secundarias bonaerenses
Es una iniciativa impulsada por el Diputado provincial Carlos Puglelli. El legislador resalta la importancia de "preparar a las nuevas generaciones para un mundo cada vez más atravesado por la tecnología".
-
Cientos de alumnos de Pilar le prometieron lealtad a la bandera
Fue en un acto que se desarrolló en el Microestadio Municipal, encabezado por el intendente Federico Achával. “¡Felicitaciones por este compromiso con la bandera que nos une, nos representa y nos llena de orgullo!", expresó el jefe comunal.
-
La Austral es la universidad argentina privada con mejor reputación entre empleadores
Así lo iniciaron el QS World University Rankings 2026 , uno de los rankings internacionales más prestigiosos de educación superior a nivel global. En esta edición participaron más de 8.000 casas de estudios de todo el mundo.
-
Un paro de un sector disidente de un gremio complicará el miércoles las clases
Se trata de Suteba Multicolor, una línea interna a la conducción de Roberto Baradel. La huelga impactará en varios distritos bonaerenses.
-
Achával destacó la Feria Distrital de Arte, Ciencia y Tecnología
El jefe comunal acompañó a los estudiantes durante la jornada, donde enfatizó en que esos espacios son fundamentales “porque invitan a pensar, innovar y usar nuevas herramientas”.
Te puede interesar Educación
-
Kicillof: “Vamos a seguir invirtiendo para que haya más oportunidades para los jóvenes”
El gobernador encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión. “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas”, destacó el mandatario bonaerense.
-
La Universidad Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
La inscripción estará habilitada hasta el 6 de agosto y está dirigida a jóvenes de hasta 23 años que hayan egresado o estén cursando el último año del nivel secundario.
-
Achával recorrió el avance de obra de una nueva escuela secundaria
Se trata de la Nº 37 que se emplaza en la localidad de Lagomarsino. El jefe comunal destacó que el establecimiento “transformará la educación en la zona” y que “los chicos y chicas podrán estudiar en mejores condiciones”.
-
Cáceres impulsa la creación de una Escuela de Educación Especial en Villa Rosa
Busca cubrir las necesidades de estudiantes con discapacidades, dado el gran desarrollo de la zona.
-
Avanza la construcción del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El establecimiento se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini. Contará ocho aulas, anfiteatro, un aula magna, laboratorio y biblioteca; entre otros espacios para uso de los estudiantes y de la comunidad educativa.
-
Proponen incorporar la enseñanza de Inteligencia Artificial en todas las secundarias bonaerenses
Es una iniciativa impulsada por el Diputado provincial Carlos Puglelli. El legislador resalta la importancia de "preparar a las nuevas generaciones para un mundo cada vez más atravesado por la tecnología".
-
Cientos de alumnos de Pilar le prometieron lealtad a la bandera
Fue en un acto que se desarrolló en el Microestadio Municipal, encabezado por el intendente Federico Achával. “¡Felicitaciones por este compromiso con la bandera que nos une, nos representa y nos llena de orgullo!", expresó el jefe comunal.
-
La Austral es la universidad argentina privada con mejor reputación entre empleadores
Así lo iniciaron el QS World University Rankings 2026 , uno de los rankings internacionales más prestigiosos de educación superior a nivel global. En esta edición participaron más de 8.000 casas de estudios de todo el mundo.
-
Un paro de un sector disidente de un gremio complicará el miércoles las clases
Se trata de Suteba Multicolor, una línea interna a la conducción de Roberto Baradel. La huelga impactará en varios distritos bonaerenses.
-
Achával destacó la Feria Distrital de Arte, Ciencia y Tecnología
El jefe comunal acompañó a los estudiantes durante la jornada, donde enfatizó en que esos espacios son fundamentales “porque invitan a pensar, innovar y usar nuevas herramientas”.