La Universidad Nacional de Pilar (UNPi) anunció que ya se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2026, con una propuesta académica que incluye 12 carreras universitarias distribuidas en tres facultades. El proceso de registro comenzó a partir del 10 de noviembre y se realiza a través del sitio oficial.
Oferta académica 2026
La propuesta incluye trayectos formativos orientados a necesidades actuales del mercado laboral y a perfiles profesionales con alta demanda en el país.
En la Facultad de Ciencias de la Salud se dictan: Enfermería Universitaria, Emergencias de la Salud y Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia.
La Facultad de Desarrollo Humano ofrece Gestión Deportiva, Promoción Sociocultural, Diseño de Paisaje, Realización Audiovisual y Comunicación Digital.
Mientras que en la Facultad de Producción y Tecnología se encuentran Automatización y Control, Biotecnología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Desarrollo de Software.
Cómo inscribirse
Los interesados deben completar el formulario disponible en el sitio web institucional (www.unpilar.edu.ar) para acceder a los requisitos y pasos del proceso de admisión.
La inscripción se realiza de manera online, con el objetivo de agilizar el ingreso de aspirantes de la región y de otras localidades.
Desde la UNPi destacaron que las carreras apuntan a acompañar el crecimiento productivo, científico y social de Pilar y su zona de influencia, fortaleciendo la formación pública y gratuita en el nivel universitario.
La apertura del registro genera expectativas entre estudiantes secundarios, jóvenes y adultos que buscan continuar estudios superiores en una institución que se encuentra en pleno desarrollo académico, con más de 3 mil alumnos.
La Universidad Nacional de Pilar comenzó a funcionar este año, y cuenta con distintas sedes, una de ellas en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, donde el Municipio está construyendo el edificio propio para la casa de altos estudios.