La Asociación de Institutos de Enseñanza Privados Buenos Aires (AIEPBA) anunció que avanzará en brindar asesoramiento a los establecimientos asociados para la tramitación de los programas de ayuda a padres que implementó el gobierno Nacional y la Ciudad de Buenos Aires, conocidos como “vouchers educativos”.
A través de sus plataformas digitales y de manera presencial en reuniones y encuentros regionales llevados a cabo en la Provincia de Buenos Aires, AIEPBA dispuso la realización de una capacitación a cargo de técnicos y asesores para que los directivos de los colegios tengan todas las herramientas para colaborar con los padres de alumnos en la inscripción y registro del programa lanzado por el ministerio de Capital Humano en marzo pasado.
Además, se habilitó un canal de consultas on line para que los colegios puedan evacuar dudas y para que AIEPBA canalice eventuales reclamos no respondidos o errores que se generen en la carga de los datos que requiere el plan de vouchers educativos.
El director ejecutivo de AIEPBA, Martín Zurita, explicó también que la entidad que agrupa a más de 2.500 institutos de gestión privada de Provincia y Ciudad de Buenos Aires realizó una presentación ante el Gobierno para que se evalúe la posibilidad de extender el beneficio a los alumnos de jardines maternales y establecimientos no alcanzados por la resolución.
“Brindamos estas herramientas a nuestros asociados porque queremos facilitar y agilizar los trámites tendientes a que los padres de nuestros estudiantes puedan verse favorecidos por estos programas. El objetivo es que los chicos se queden en los colegios y para eso, los directivos deben estar asesorados y conocer los detalles y alcances del programa”, explicó Zurita.
El secretario ejecutivo de AIEPBA aseguró que la entidad hará lo mismo con el nuevo plan anunciado por las autoridades de la CABA.
La inscripción a nivel nacional comenzó el 3 de abril. Como se recordará es para las familias de escuelas que tengan un mínimo de 75% de subvención estatal. En el caso de la provincia de Buenos Aires son 2.800 establecimientos y se estima que el beneficio alcanzará a unos 800.000 alumnos.
Contempla una ayuda para pagar las cuotas de colegios privados subvencionados y de clase media baja, con un tope de hasta 27.198 pesos por alumno.
Alcanza a todos los niveles de enseñanza: establecimientos de inicial, primario y secundario que reciban una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396.
En el caso del plan de Ciudad que se conoció este martes, la “Ayuda Cuota Escolar”, es una asistencia para las familias, pero también a las escuelas de gestión privada subvencionada, que aporta hasta el 50% de la cuota de cada niño, con un tope de hasta 30 mil pesos por mes, de todos los chicos que asisten al sistema de gestión privada subvencionada de CABA.
El aporte será por tres meses y alcanzará hasta 212 mil alumnos de los tres niveles (36 mil de inicial, 99 mil de primaria y 77 mil de secundaria) de 854 escuelas subvencionadas que funcionan en la Capital Federal.
Asesorarán a Colegios para avanzar en la implementación de los vouchers educativos
Así lo dispuso la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada. Apuntan evacuar dudas y facilitar a las familias la tramitación de la ayuda para el pago de las cuotas.
Te puede interesar Educación
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
-
Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma
Prácticamente todas las provincias mostraron una caída con respecto a la medición anterior de Argentinos por la Educación. Matemática, la clave.
-
La Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
Está destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional. Conocé los requisitos acá.
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.
-
Noche de los Lápices: Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario
El Gobernador descubrió una placa en homenaje a los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos.
-
Achával: “El pueblo argentino está orgulloso de la Universidad pública y va a defenderla siempre”
El intendente mostró su rechazo a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario y remarcó que es “preocupante” que el mandatario nacional “no tome nota de lo que le dijo en las urnas el pueblo de la provincia”.
Te puede interesar Educación
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
-
Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma
Prácticamente todas las provincias mostraron una caída con respecto a la medición anterior de Argentinos por la Educación. Matemática, la clave.
-
La Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
Está destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional. Conocé los requisitos acá.
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.
-
Noche de los Lápices: Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario
El Gobernador descubrió una placa en homenaje a los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos.
-
Achával: “El pueblo argentino está orgulloso de la Universidad pública y va a defenderla siempre”
El intendente mostró su rechazo a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario y remarcó que es “preocupante” que el mandatario nacional “no tome nota de lo que le dijo en las urnas el pueblo de la provincia”.