Economía

La Federación y el Sindicato local firmaron el acuerdo con las empresas por los sueldos de 2022 y 2023.

En el primer trimestre, sumó 21,7%; los alimentos subieron un 9,3% en todo el país y casi 10% en el Gran Buenos Aires.

También arrojaron datos positivos la comercialización de motos nuevas y rodados usados, comparando marzo de este año con el de 2022.

El jefe comunal y Zou Xiaoli mantuvieron un encuentro en el Palacio Municipal. «Conversamos sobre la importancia de afianzar la relación entre Pilar y su país», señaló el mandatario local.

La Dirección Nacional de Vialidad convocará este mes a audiencias públicas para autorizar los nuevos valores que se cobrarán en rutas nacionales y en accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

El primer incremento se aplicará este sábado 15 de abril y los tres restantes entrarán en vigencia a mediados de mayo, junio y julio.

Además,  tienen al 42% de los empleados en condiciones irregulares, detectó el organismo nacional, sobre 51 establecimientos gastronómicos.

El Sindicato y la Federación acercaron posiciones con la Cámara que reúne a empresas del sector.

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren para otorgar más créditos con tasas bonificadas y garantías a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales.

Comercio también reafirmó la vigencia del 10% de reintegro en las compras realizadas con tarjetas de débito en las carnicerías y minimercados adheridos.

Según indicó Presidencia, "la inversión del Estado nacional sumará 121.000 millones de pesos adicionales en lo que resta de 2023".

Quienes paguen en término, tendrán un 10% de bonificación en el monto a abonar, al que se le sumará un 10% más si reciben la boleta por mail o utilizan el sistema de débito automático.

Vialidad Nacional abrió un espacio de participación ciudadana para avanzar en la actualización de las tarifas. Abarca a los accesos Norte, Oeste, y la Ricchieri. Será en dos etapas.

El titular de Hacienda presenta el programa "dólar agro", que establecerá un tipo de cambio diferencial y temporal para una serie de complejos agroindustriales, entre ellos el sojero y producciones de economías regionales.

El plan destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en todos los partidos bonaerenses.

La resolución fue producto de una reunión entre el Presidente y Sergio Massa. La normativa terminó siendo perjudicial para los inquilinos.

La feria desplegará productos alimenticios y de emprendedores locales a precios accesibles. Estará este martes en el Boulevard de la calle Santa Inés.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection