Este martes vence el plazo oficial, pero se espera una extensión. El Gobierno supone que 920.000 clientes de luz y 760.000 de gas están en condiciones de afrontar los “costos plenos”.
La banda del incremento irá del 18% al 25%. Ese sería el aumento para el grueso de los clientes. Se suma al 20% de incremento de marzo.
A partir de junio, se precisó que la quita alcanzaría a 921 mil usuarios de luz y 760 mil de gas. Son aquellos que forman parte del 10 % de usuarios con mayor poder adquisitivo.
“La Argentina va a tener que importar este año menos gas que en los años anteriores”, dijo la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
Se trata de labores en Rivera Villate, que beneficiarán a 500 familias. Habrá tareas similares en Luchetti, Villa Rosa Centro, Los Grillos, El Manantial, San Jorge, El Descanso, Pinazo y Solares del Norte.
Te puede interesar Economía
-
El Mercado de la Economía Popular continúa recorriendo las localidades
La próxima fecha será el martes en Manuel Alberti. Los vecinos encontrarán productos y mercadería a precios accesibles.
-
Fuerte crecimiento de las ventas de autos 0 kilómetro en Pilar
Durante julio los patentamientos treparon un 49,7% en comparación al mismo mes de 2021.
-
Comerciantes advierten que el crecimiento de las ventas comienza a retraerse
Si bien las transacciones se incrementaron en Pilar un 4,33% durante julio, desde la SCIPA señalaron que la desaceleración en el aumento es “leve pero continuo”.
-
Oficializan las nuevas tarifas de gas para usuarios de mayor poder adquisitivo
Los valores también regirán para aquellas personas que no se anotaron para mantener los subsidios. Hasta ahora se inscribieron unos 9 millones de hogares en el registro para acceder al beneficio.
-
Crecen las compras con el plan Ahora 12, sobre todo en 3 y 6 cuotas
Representaron 24,92% de las transacciones con tarjeta de crédito en el segundo trimestre del año.