Fue aprobado por el Concejo Deliberante, iniciativa que prevé que promotores de la educación articulen con alumnos apoyo escolar, y así evitar la deserción.
Ministros de todas las provincias debatirán en base a los nuevos índices epidemiológicos que establecen zonas de riesgo alto, medio y bajo de contagio de COVID. La decisión final quedará en manos de cada gobernador.
El secretario general de Suteba criticó que se intente "forzar las clases presenciales por marketing político en lugares donde los contagios son muy altos" y señaló que "la presencialidad debe discutirse responsablemente".
Fue creada por la Defensoría del Pueblo de la provincia. Explican cómo se compone el arancel; si se puede exigir regulación de deudas en plena pandemia. También incluye datos sobre derechos y normativas para tener en cuenta a la hora de enfrentar posibles casos de abuso en las cuotas.
La Provincia ofreció una suba del 21% de acumulado anual. Los sindicatos no la aceptaron y piden además revisiones semestrales.
Buscan llevar acompañamiento y revincular a los alumnos que perdieron contacto por el aislamiento preventivo. La iniciativa incorpora docentes suplentes y en formación quienes harán seguimientos por medio de visitas semanales a las casas de unos 279 mil chicos.
La oposición aseguró que la universidad jamás reclamó por un rojo de unos 10 millones de pesos, como denunció el oficialismo, al no pagar sueldos y viáticos de docentes. El gobierno, no obstante, aseguró que la casa de altos estudios estuvo cerca de abandonar Pilar.
Se concentraron frente al Palacio Municipal. Elaboraron un petitorio en el que proponen que se habiliten encuentros recreativos no obligatorios al aire libre. Señalan que los estudiantes “están abatidos” por el tiempo que llevan lejos de los establecimientos.
El ministro de Educación dijo que plantearon la propuesta con el fin de que permita "el cierre de la educación obligatoria articulando con el nivel universitario superior".
El secretario general de Suteba precisó que en el encuentro con la Provincia se planteó la necesidad de obtener "una compensación para los gastos tecnológicos" que tuvieron que hacer los maestros en el marco de esta pandemia.
Representes del Frente de Unidad se reunieron con los ministros de Hacienda, Trabajo y Educación de manera virtual. No hubo una oferta. Sindicatos piden "un incremento que esté por arriba de la inflación". Se volverán a encontrar el próximo jueves.
Te puede interesar Economía
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
-
Otra planta cierra en Pilar y deja a 60 trabajadores sin empleo
La firma, dedicada a la producción textil y films para otras empresas está ubicada en el Parque Industrial.
-
Más allá del Dólar: las LECAPs como opción para obtener rendimientos en el corto plazo
En Argentina, hablar de cobertura suele llevarnos directo a la divisa estadounidense. Pero cuando el objetivo es gestionar mejor los pesos por algunas semanas o pocos meses, aparecen alternativas que suman previsibilidad y organización.
Te puede interesar Economía
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
-
Otra planta cierra en Pilar y deja a 60 trabajadores sin empleo
La firma, dedicada a la producción textil y films para otras empresas está ubicada en el Parque Industrial.
-
Más allá del Dólar: las LECAPs como opción para obtener rendimientos en el corto plazo
En Argentina, hablar de cobertura suele llevarnos directo a la divisa estadounidense. Pero cuando el objetivo es gestionar mejor los pesos por algunas semanas o pocos meses, aparecen alternativas que suman previsibilidad y organización.