La herramienta deberá ser usada por trabajadores de alguna de las 24 tareas esenciales que viajen en la línea que une las estaciones Cabred/Pilar con Retiro, en sentido a esta última, los días hábiles entre las 6 y las 10 de la mañana.
Lo percibirán trabajadores de Atención Primaria, Desarrollo Social, Servicios Públicos, Seguridad, inspectores entre otros. El intendente los calificó como “héroes que ponen el cuerpo para combatir el Covid”.
Desde el 20 de julio y hasta el 29 los interesados podrán anotarse en la oferta educativa para el segundo cuatrimestre.
Habrá controles sobre el transporte público, y en los principales ingresos y egresos a las ciudades de todo el distrito, con el objeto de que los vecinos hagan compras o trámites dentro de sus barrios. Buscan mantener baja la circulación de personas.
El local simulaba estar cerrado por obras, pero en el interior al menos 11 clientes esperaban ser atendidos, mientras tomaban bebidas alcohólicas, violando el aislamiento.
Desde el Hogar Santa Rita especificaron que 5 empleados y 22 residentes dieron positivo. Destacaron la labor en conjunto con la Comuna en el marco de la detección temprana de los casos y pidieron que “no se distorsione la información”.
El jefe comunal destacó que las distintas fases del aislamiento sirvieron para robustecer el sistema de salud y aumentar la capacidad de respuesta. “Elegimos hacernos cargo y no dudar a la hora de priorizar la salud y la vida de las personas”, enfatizó el jefe comunal, a horas de que Pilar vuelva a fase 3.
El distrito, que forma parte del AMBA, regresará a la fase 3. Habrá aperturas escalonadas a partir de la semana que viene. Se habilitarán las empresas manufactureras, con protocolos estrictos, luego los comercios barriales y por último actividades profesionales.
Las fallas en el servicio se deben a barrios donde abundan viviendas que se enganchan de manera ilegal, lo que recarga las líneas. Además de registrarse infraestructura obsoleta que necesita ser renovada. Ya hubo reuniones con el ENRE.
Señalan que tras cuatro meses de cierre “la situación es cada día más compleja”. El titular de los Paseos Pilar y Champagnat, Claudio Tutundjian, remarcó que muchos locales no podrán reabrir y apela a que los centros comerciales sean tenidos en cuenta ante posibles aperturas, bajo estrictos protocolos sanitarios.
El hecho sucedió el fin de semana, donde delincuentes sustrajeron bebidas alcohólicas y gaseosas y alimentos de un local gastronómico.
Te puede interesar Economía
-
Indec: en septiembre las industrias utilizaron el 61,1% de la capacidad instalada
Estuvo por debajo del 62,2% de 2024. En agosto había sido del 59,4%, siempre según el Indec. Es el mayor porcentaje desde noviembre del año pasado: 62,3%.
-
El empleo privado sigue en caída, mientras crece el número de monotributistas
Los datos oficiales del SIPA de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo privado y en agosto se observó una caída.
-
La inflación fue del 2,3% en octubre y acumula un alza del 24,8% en el año
Así lo informó el INDEC. Éste fue el sexto mes consecutivo de incremento. Además en la comparación interanual el alza fue del 31,3%.
-
El 40% de los hogares usan ahorros o venden pertenencias para afrontar consumos
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En dos décadas, creció el endeudamiento con bancos y financieras.
-
Patentes: pago mensual y reducción para el 75% de los vehículos
Así lo confirmaron desde ARBA. Se abonarán a partir del mes de marzo un total de 10 cuotas. Destacaron, además, que 3 de cada 4 bonaerenses pagarán menos.
-
Llenar el changuito en la provincia de Buenos Aires cuesta más de $750.000
Las compras mensuales de las familias varían en función de la región del país. Cómo queda PBA en comparación con otros distritos.
-
Pymes: las ventas minoristas cayeron otro 1,4% interanual en octubre
Según el informe de CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se verificó un aumento del 2,8%, lo que representa una leve mejora luego de varios meses de baja.
-
El Municipio anunció un aumento en los salarios de los trabajadores comunales
La recomposición salarial acumulada anual alcanza el 42%. El acuerdo fue firmado por el intendente Federico Achával junto a los gremios.
-
Familias pagarán más luz que las empresas en verano
Gobierno cambia tarifas de luz: familias pagarán más que las empresas en verano. El alza residencial será de hasta 4% y la industrial podría bajar.
-
Minerva Foods: planta de Pilar logra máxima certificación en seguridad alimentaria
Las unidades de la compañía ubicadas en las provincias de Buenos Aires, sumada a la de Santa Fe, renovaron su certificación en Seguridad y Producción de Alimentos, según la norma BRCGS.
Te puede interesar Economía
-
Indec: en septiembre las industrias utilizaron el 61,1% de la capacidad instalada
Estuvo por debajo del 62,2% de 2024. En agosto había sido del 59,4%, siempre según el Indec. Es el mayor porcentaje desde noviembre del año pasado: 62,3%.
-
El empleo privado sigue en caída, mientras crece el número de monotributistas
Los datos oficiales del SIPA de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo privado y en agosto se observó una caída.
-
La inflación fue del 2,3% en octubre y acumula un alza del 24,8% en el año
Así lo informó el INDEC. Éste fue el sexto mes consecutivo de incremento. Además en la comparación interanual el alza fue del 31,3%.
-
El 40% de los hogares usan ahorros o venden pertenencias para afrontar consumos
Son datos del Indec del primer semestre de 2025. En dos décadas, creció el endeudamiento con bancos y financieras.
-
Patentes: pago mensual y reducción para el 75% de los vehículos
Así lo confirmaron desde ARBA. Se abonarán a partir del mes de marzo un total de 10 cuotas. Destacaron, además, que 3 de cada 4 bonaerenses pagarán menos.
-
Llenar el changuito en la provincia de Buenos Aires cuesta más de $750.000
Las compras mensuales de las familias varían en función de la región del país. Cómo queda PBA en comparación con otros distritos.
-
Pymes: las ventas minoristas cayeron otro 1,4% interanual en octubre
Según el informe de CAME, en la comparación mensual desestacionalizada se verificó un aumento del 2,8%, lo que representa una leve mejora luego de varios meses de baja.
-
El Municipio anunció un aumento en los salarios de los trabajadores comunales
La recomposición salarial acumulada anual alcanza el 42%. El acuerdo fue firmado por el intendente Federico Achával junto a los gremios.
-
Familias pagarán más luz que las empresas en verano
Gobierno cambia tarifas de luz: familias pagarán más que las empresas en verano. El alza residencial será de hasta 4% y la industrial podría bajar.
-
Minerva Foods: planta de Pilar logra máxima certificación en seguridad alimentaria
Las unidades de la compañía ubicadas en las provincias de Buenos Aires, sumada a la de Santa Fe, renovaron su certificación en Seguridad y Producción de Alimentos, según la norma BRCGS.