La feria con productos a precios accesibles arranca el mes de abril en la localidad de Manuel Alberti.
Se trata del programa «El Mercado de la Economía Popular» que es organizado por la Subsecretaría de Economía Social del Municipio de Pilar.
La jornada se llevará a cabo este martes en el Boulevard de esa localidad ubicado en la intersección de las calles Santa Inés y Los Fresnos, entre las 17 y las 20 horas.
«En este escenario, se ofrecerá mercadería y productos de calidad a un precio accesible», recuerdan desde la Subsecretaría.
Entre ellos, se podrá acceder a la compra de lácteos, carnes, verduras y productos de calidad “a un precio justo y accesible”, remarcan los organizadores.
La propuesta busca acompañar el bolsillo y la alimentación saludable de las familias pilarenses.
En cada una de las jornadas productores y emprendedores locales ofrecen mercadería de calidad mientras que los visitantes pueden realizar sus compras semanales de forma ágil y práctica.
El mercado reanudó sus actividades este 2023 luego del receso de verano. La primera de las fechas del año se realizó en la Plaza de la Paz, en el barrio Peruzzotti. También ya han pasado por la localidad de Luis Lagomarsino, Villa Astolfi y Villa Rosa.
El Mercado Popular arranca el mes de abril en la localidad de Manuel Alberti
La feria desplegará productos alimenticios y de emprendedores locales a precios accesibles. Estará este martes en el Boulevard de la calle Santa Inés.
Te puede interesar Economía
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
Te puede interesar Economía
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.