También se encontraban presentes los Doctores Patricia Leva, Secretaria del Colegio de Abogados, y Pablo Guidi, Asesor Legal del Colegio de Arquitectos, como así también las Arquitectas Alicia Arata y Fernanda Iparraguirre, Secretaria y Tesorera respectivamente del Colegio de Arquitectos.
En la reunión llevada adelante por ambas Autoridades, se acordaron tareas de capacitación sobre distintos temas de interés para los matriculados de ambas Instituciones, como lo son las Responsabilidades Profesionales, Patrimonio Edificado y cuestiones inherentes al Derecho Administrativo y Derecho Registral.
“De esta manera, ambas Instituciones, se comprometieron a establecer mediante convenios específicos, las modalidades concretas de intercambio de experiencias dentro de aquellas áreas en las que ambas entidades tengan interés común y manifiesto. Así mismo, acordaron propiciar el desarrollo de Proyectos de interés común en régimen de colaboración”, señalaron desde el Colegio de Arquitectos.
Uno de los temas tratados y acordados fue poder materializar y coordinar acciones destinadas a potenciar el uso de los certificados digitales para la tarea de los peritos judiciales.
En este sentido, los Matriculados del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, ya pueden tramitar su firma digital.
Para su debido conocimiento y realización del trámite por parte de los Arquitectos del Distrito 5, las Autoridades de ambos Colegios Profesionales, convinieron en la realización de un Curso a dictarse por parte del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mercedes, a los efectos de que los Matriculados puedan realizar el trámite de adhesión al Programa Firma Digital.
De esta forma, los Arquitectos matriculados interesados en obtener su Firma Digital como Perito, deberán adquirir un “Token” e ingresar a la Página Institucional del Distrito 5, para realizar los pasos y gestiones informáticas indicadas.
Luego de ello, y al recibir un Correo Electrónico de parte de la Suprema Corte de Justicia, deberán solicitar en la Sede del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, el aval de su solicitud, y se convalide la firma del matriculado. Dicho trámite se podrá realizar si su matrícula se encuentra debidamente habilitada.
Se debe hacer notar, que ante la actuación como Perito en la Justicia, la firma digital es equiparable a la firma ológrafa. Por lo tanto la utilización del Token facilita que los profesionales puedan realizar presentaciones digitales y de forma remota mediante su utilización. Esto agilizará la presentación de trámites y brindará mayor seguridad a la documentación presentada como Perito ante la Justicia Provincial.
Arquitecto Jorge Alberto García con el Presidente del Colegio de Abogados, del Departamento Judicial Mercedes, Doctor Mateo Laborde
Convenio marco de colaboración entre el Colegio de Abogados y el Colegio de Arquitectos - Distrito 5
Con la presencia del Presidente del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Arquitecto Jorge Alberto García y del Presidente del Colegio de Abogados, del Departamento Judicial Mercedes, Doctor Mateo Laborde, se firmó el pasado 27 de Marzo en la Sede del Colegio de Abogados en la ciudad de Mercedes, un Convenio Marco de Colaboración Recíproca entre ambas Instituciones.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
-
Mejoró la actividad económica en septiembre
Indicador privado señala un crecimiento de 4,1% interanual
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.