Comerciantes de diferentes rubros están en alerta ante la llegada de las facturas de servicios con fuertes aumentos.
Es que algunos de ellos ya han comenzado a recibir las boletas de la energía eléctrica con incrementos de entre 100 y 150% entre un mes y otro.
Así lo planteó el empresario gastronómico Gustavo Suárez, quien posee un restaurante en la localidad de Del Viso y es miembro de la Cámara de Comercio de Pilar.
En una entrevista que concedió al programa radial Agenda Propia, de FM Estudio 2, Suárez reveló que pasó de pagar una factura de 268.270 pesos el mes pasado, a abonar casi 700.000 pesos.
"Hemos consumido menos por lo cual se incrementó el valor del kilowatt. Pero lo preocupante es que, a la vez que se agregó el aumento de la luz, se va a agregar próximamente el aumento del gas y al mismo tiempo se están incrementando los gastos fijos de los comercios gastronómicos y de otros rubros", alertó Suárez.
El empresario recalcó que afrontar los aumentos se torna difícil con una facturación que no está creciendo en relación a lo que aumentan los gastos fijos.
"Es dramático", sentenció.
En el comercio, planteó Suárez, se viven momentos de "mucha preocupación" ya que además deberán afrontar subas en los alquileres.
"Hay muchos comercios que renovaron hace muy poco y se les incrementó el alquiler un 100, 150% con proyección a seguir aumentando. Hay casos en los que estaban pagando un millón y medio de pesos, y ahora ya están en casi tres millones y medio y subiendo", ejemplificó.
Las cuentas no cierran y la opción de trasladar las subas a los clientes es una idea que tampoco convence. Según expresó Suárez "ya no se puede pasar más el costo de nuestros productos al cliente porque si no, lo perdés. Los clientes ya están muy castigados".
El escenario no es para nada alentador ya que la combinación de aumentos y la baja del consumo se podría traducir en despidos de personal.
"Hay comercios que pueden tener espalda como para poder aguantar. Pero hay muchos que no por lo que también hay empleados que pueden quedar en la calle", lamentó el empresario.
Comerciantes en alerta: empiezan a llegar facturas de luz con grandes aumentos
Se registran incrementos en torno al 150 % de un mes a otro. También preocupa el futuro incremento del gas. El escenario es "poco alentador".
Te puede interesar Economía
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
-
Empresarios del sector confirman una nueva suba del pan
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.
Te puede interesar Economía
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
-
Empresarios del sector confirman una nueva suba del pan
La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.