Comerciantes de diferentes rubros están en alerta ante la llegada de las facturas de servicios con fuertes aumentos.
Es que algunos de ellos ya han comenzado a recibir las boletas de la energía eléctrica con incrementos de entre 100 y 150% entre un mes y otro.
Así lo planteó el empresario gastronómico Gustavo Suárez, quien posee un restaurante en la localidad de Del Viso y es miembro de la Cámara de Comercio de Pilar.
En una entrevista que concedió al programa radial Agenda Propia, de FM Estudio 2, Suárez reveló que pasó de pagar una factura de 268.270 pesos el mes pasado, a abonar casi 700.000 pesos.
"Hemos consumido menos por lo cual se incrementó el valor del kilowatt. Pero lo preocupante es que, a la vez que se agregó el aumento de la luz, se va a agregar próximamente el aumento del gas y al mismo tiempo se están incrementando los gastos fijos de los comercios gastronómicos y de otros rubros", alertó Suárez.
El empresario recalcó que afrontar los aumentos se torna difícil con una facturación que no está creciendo en relación a lo que aumentan los gastos fijos.
"Es dramático", sentenció.
En el comercio, planteó Suárez, se viven momentos de "mucha preocupación" ya que además deberán afrontar subas en los alquileres.
"Hay muchos comercios que renovaron hace muy poco y se les incrementó el alquiler un 100, 150% con proyección a seguir aumentando. Hay casos en los que estaban pagando un millón y medio de pesos, y ahora ya están en casi tres millones y medio y subiendo", ejemplificó.
Las cuentas no cierran y la opción de trasladar las subas a los clientes es una idea que tampoco convence. Según expresó Suárez "ya no se puede pasar más el costo de nuestros productos al cliente porque si no, lo perdés. Los clientes ya están muy castigados".
El escenario no es para nada alentador ya que la combinación de aumentos y la baja del consumo se podría traducir en despidos de personal.
"Hay comercios que pueden tener espalda como para poder aguantar. Pero hay muchos que no por lo que también hay empleados que pueden quedar en la calle", lamentó el empresario.
Comerciantes en alerta: empiezan a llegar facturas de luz con grandes aumentos
Se registran incrementos en torno al 150 % de un mes a otro. También preocupa el futuro incremento del gas. El escenario es "poco alentador".
Te puede interesar Economía
-
Empresa del Parque Industrial despidió a 300 trabajadores
Se trata de Ilva, que ya envió 250 telegramas y se esperan 50 más en las próximas horas. La empresa no se presentó a una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Kicillof: “Hay un futuro mejor para la provincia y el país; con producción y con industria”
El Gobernador criticó el modelo económico de Milei y lo calificó de “anti industrial”. Volvió a convocar a los bonaerenses a las urnas: “No podemos permitir que profundicen este programa”, expresó.
-
El pan en crisis: más de 600 locales cerrados y drástica caída del consumo
Desde que asumió Javier Milei, muchas panaderías debieron bajar sus persianas. La capacidad operativa en la actualidad está al 60%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI para septiembre
Este mes se celebra el aniversario de Banco Provincia y habrá promos especiales. Consultá el detalle.
-
Alerta en empresa del Parque Industrial de Pilar por posibles 300 despidos
Se trata de la firma Ilva, dedicada a la producción de cerámicos. La firma amaneció cerrada y empleados realizan medida de fuerza.
-
Beneficios ANSES: ¿qué es y cómo beneficiará el nuevo programa para jubilados y pensionados?
Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?
-
La inflación de alimentos se disparó al 3% en agosto
Un estudio de la consultora LLG sobre inflación marca que frutas, verduras, bebidas y carnes son los alimentos con mayores incrementos de precios.
-
Septiembre llega con aumentos que le meten presión a la inflación
Alquileres, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un nuevo ajuste desde el próximo mes.
-
El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación y se vienen nuevos aumentos de las naftas
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.
Te puede interesar Economía
-
Empresa del Parque Industrial despidió a 300 trabajadores
Se trata de Ilva, que ya envió 250 telegramas y se esperan 50 más en las próximas horas. La empresa no se presentó a una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
Kicillof: “Hay un futuro mejor para la provincia y el país; con producción y con industria”
El Gobernador criticó el modelo económico de Milei y lo calificó de “anti industrial”. Volvió a convocar a los bonaerenses a las urnas: “No podemos permitir que profundicen este programa”, expresó.
-
El pan en crisis: más de 600 locales cerrados y drástica caída del consumo
Desde que asumió Javier Milei, muchas panaderías debieron bajar sus persianas. La capacidad operativa en la actualidad está al 60%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI para septiembre
Este mes se celebra el aniversario de Banco Provincia y habrá promos especiales. Consultá el detalle.
-
Alerta en empresa del Parque Industrial de Pilar por posibles 300 despidos
Se trata de la firma Ilva, dedicada a la producción de cerámicos. La firma amaneció cerrada y empleados realizan medida de fuerza.
-
Beneficios ANSES: ¿qué es y cómo beneficiará el nuevo programa para jubilados y pensionados?
Entrará en vigencia desde septiembre y tendrá descuentos exclusivos para tales grupos a fin de mejorar sus ingresos mensuales. ¿En qué consiste?
-
La inflación de alimentos se disparó al 3% en agosto
Un estudio de la consultora LLG sobre inflación marca que frutas, verduras, bebidas y carnes son los alimentos con mayores incrementos de precios.
-
Septiembre llega con aumentos que le meten presión a la inflación
Alquileres, prepagas y colegios privados son sólo algunos de los rubros que sufrirán un nuevo ajuste desde el próximo mes.
-
El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación y se vienen nuevos aumentos de las naftas
El gobierno también dispuso un cronograma para actualizar las subas pendientes
-
El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%
La suba de encajes integrable con los papeles por vencer a más de 60 días explicó el grueso de la demanda.