Economía
Alberto Fernández indicó que la iniciativa que enviará al Congreso también prohibirá los desalojos. Además se refirió a la ayuda a los más vulnerables y la posible extensión del aislamiento.
La ANSES estableció un cronograma para que los beneficiarios se anoten por internet. Será por terminación de DNI. El bono llegará a trabajadores de la economía informal, monotributistas de las categorías más bajas y empleadas domésticas.
Achával: "Las medidas económicas anunciadas por Nación son un alivio para miles de pilarenses”
Se trata del pago de 10 mil pesos para las categorías más bajas de monotributistas y trabajadores informales. “En este difícil momento, no vamos a descuidar el bienestar de la gente”, agregó el intendente.
Así lo anunciaron los ministros de Economía y Trabajo. Apuntan a llegar a familias con un único ingreso que se ven perjudicadas por el aislamiento obligatorio. Se cobrará en abril y no descartan que se pueda repetir.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo indicaron que ya se encuentra en el sitio www.argentina.gob.ar/preciosmaximos el listado con los precios máximos, diferenciados por provincia, de más de 2.300 productos.
Será abonado el próximo viernes 27 de marzo a los titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno.
Desde SCIPA ya hablan de “pérdidas económicas irrecuperables”. Apelan a autoridades nacionales, provinciales y municipales para que se aplacen vencimientos y se posterguen plazos en AFIP y ARBA. Líneas de créditos para pagar salarios y repotenciación de planes para reactivar el consumo entre los pedidos.
En una conferencia de prensa, el ministro de Economía Martín Guzmán, y el de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, realizaron una serie de anuncios tendientes impulsar la economía y proteger a los consumidores.
La inflación de febrero fue del 2%, informó el INDEC
El registro es el más bajo en 2 años. El acumulado de los últimos 12 meses se ubicó en el 50,3%. Alimentos trepó un 2,7%.
El Presidente dijo que "con el trabajo volvemos a enfrentar la pobreza y el hambre", al disertar en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp).
La intención fue coordinar agendas y comenzar a trabajar en conjunto. Desde el área que dirige Claudia Juanes se brindó información sobre programas bonaerenses vigentes. La entidad, en tanto, compartió los proyectos que llevará adelante en el año.
En febrero, las ventas minoristas volvieron a caer
Se redujeron un 5,08%, en relación al mismo mes de 2019. Aunque hubo una leve mejoría en el ritmo de descenso en Alimentos, si se compara con enero de este año.
La Unión Industrial de Pilar expuso su “inquietud” por el incremento en las alícuotas de Seguridad e Higiene. Desde el Municipio sostuvieron que alcanza a las de mayor poder contributivo, unas 150 compañías.
Los trabajadores municipales recibirán un bono de 4.000 pesos
El anuncio lo hizo el intendente Achával junto a los gremios de ATE y STM. El plus se cobrará la semana que viene y no alcanza a funcionarios.
La iniciativa se denomina “Comprá Cerca” e implicó la firma de un acuerdo entre la Provincia y empresarios y comerciantes de la región. Habrá una canasta de 15 productos en los almacenes de barrio y de 25 en los autoservicios.
La pobreza multidimensional, dato que entrecruza ingresos monetarios con carencias de derechos, pasó de 31,4 al 37,5 por ciento a fines de 2019, señaló un informe de la UCA. A partir de 2016 aumentó sensiblemente la restricción a la alimentación y la salud.
El Colegio de Escribanos bonaerense precisó que hubo un total de 2.502 actos registrales contra 3.160 en igual mes de 2019.
Te puede interesar Economía
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Te puede interesar Economía
-
Las ventas minoristas cayeron en junio y siguen por debajo del registro de 2024
Según CAME, el mes pasado tuvieron una caída interanual del 0,5%. También se verificó un descenso en la comparación con mayo, del 6,7%.
-
Alerta en SCIPA por las tasas bancarias: preparan un reclamo ante el BCRA
Desde la entidad aseguran que las condiciones actuales afectan gravemente a los sectores productivos y a los trabajadores. Planean presentar una nota en la que advierten sobre los efectos negativos del alto costo financiero.
-
Con el impulso de TelViso, nace la Alianza Latinoamericana de Telecomunicaciones
El proyecto busca fortalecer la integración regional entre pequeños y medianos prestadores de servicios digitales. Participan referentes de Argentina, México y Brasil, con el objetivo de incidir en las políticas del sector.
-
El Municipio anunció suba salarial y bono para los trabajadores comunales
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
-
Por la baja en las ventas, empresa de Pilar paga el aguinaldo en cuotas
Se trata de ILVA, que debido a retracción de las ventas segmentó el pago del sueldo complementario. Además, aplicó decenas de suspensiones en mayo y junio. Reclamo de los trabajadores.
-
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
-
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.
-
Cuenta DNI: los beneficios que siguen en julio y los que regresan
Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.
-
Nuevo ajuste parcial del impuesto a los combustibles, que impactará en los precios
La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.
-
Energía habilita nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.