Página 10 de 211

El organismo destacó la importancia de completar los esquemas de vacunación y de realizar testeos.

Se trata de dosis del componente 2 producidas por el laboratorio Richmond, viales que tienen como objetivo ampliar la disponibilidad de plataformas en todo el territorio nacional.

 

Fue detectada en India, con una potencia de contagio cinco veces mayor a la de Ómicron y 17 veces más rápida para difundirse que las primeras versiones del virus.

El linaje BA.1 de la variante Ómicron continúa siendo el más prevalente del país en un 67,1% de las muestras analizadas desde noviembre de 2021 a mediados de junio pasado, mientras que los linajes BA.4 y BA.5, responsables del aumento de contagios en Europa, se detectaron solo en un 1%.

Representa un 5% de incremento respecto a los siete días previos, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la Nación.

Se trata de los subtipos BA.5 y la BA.4, responsables del incremento en la cantidad de casos de coronavirus a nivel mundial.

Así lo reveló un estudio realizado por investigadores del CONICET, publicado en la prestigiosa revista internacional The Lancet Infectious Diseases.

El titular de la cartera sanitaria expuso que se está saliendo de la cuarta ola, aunque recomendó que se mantengan actualizados los esquemas de vacunación y medidas preventivas.

Forman parte de un lote de 1.426.000 dosis que será completado por el laboratorio de Pilar en las próximas semanas. Las dosis servirán para ampliar la disponibilidad de plataformas de vacunas en todo el país.

Un importante estudio reveló que hasta los síntomas más leves de la enfermedad pueden afectar de manera significativa las capacidad cognitivas.

Un informe de la Dirección de Economía, Igualdad y Género determinó que entre los primeros trimestres del año 2020 y de 2021, más de 350 mil trabajadoras de casas particulares perdieron su empleo. 

Página 10 de 211

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner
No Internet Connection