Página 1 de 229

Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.

La empresa continúa pagando salarios en cuotas. Los operarios, que temen perder sus puestos, apuntan a que la firma busca precarizarlos.

Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.

La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.

La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.

La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.

El incremento representa un 6,5% respecto de los valores anteriores y equivale al precio del litro de nafta premium del ACA. Regirá durante dos meses.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía

Estuvo por debajo del 62,2% de 2024. En agosto había sido del 59,4%, siempre según el Indec. Es el mayor porcentaje desde noviembre del año pasado: 62,3%.

Los datos oficiales del SIPA de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo privado y en agosto se observó una caída.

Página 1 de 229

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner