Salud

Originada en India e impulsora de nuevas olas, aumentó en las últimas muestras analizadas de localidades del Gran Buenos Aires y CABA, según el último informe de Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2. 

Así lo dispuso la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2. El país ya cuenta con un stock de 10 millones de ese inmunizante y tienen fecha nuevos envíos. La Ministra de Salud Carla Vizzotti consideró así que “Argentina terminará el 2021 con toda su población mayor de 3 años protegida y cuidada”.

Se trata de casi 190 mil personas que completaron el esquema de inmunización contra el coronavirus. La cobertura asciende al 69% aproximadamente si solo se computan a los mayores de 18 años.

El uso del barbijo seguirá siendo obligatorio en espacios cerrados. Y en abiertos cuando no se pueda mantener la distancia de 2 metros entre personas. Se amplían los aforos para actividades económicas.

Está disponible en la web del Ministerio de Salud, donde además de los hospitales y centros de salud, hay información para el acceso a interrupciones legales voluntarias del embarazo.

La libertad o no de usarlo al aire libre se dará "siempre y cuando no haya otras personas en contacto cercano", según la disposición del Ministerio de Salud. Estas medidas están sujetas a la decisión de cada jurisdicción.

Se trata de 68 mil turnos y 187 mil respectivamente. Las autoridades bonaerenses recordaron que todas las personas a partir de los 12 años pueden anotarse. Mayores de 50 años ya cuentan con vacuna libre de segundas dosis.

Siguen cayendo los contagios y al mismo tiempo la necesidad de asistencia en cuidados intensivos. Prevén que podría evitarse una tercera ola.

Así lo informaron tanto el Gobernador Axel Kicillof y el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak. Además recordaron que todos los mayores de 50 años ya pueden acceder a segundas dosis sin turno previo y avanza la inoculación de adolescentes de 17 años. 

Los animales infectados provenían de la localidad de Pellegrini. Los establecimientos se encuentran bajo investigación epidemiológica. Alerta en el ambiente del Polo.

En los últimos siete días se notificaron 526 infecciones, contra 646 del período anterior. La reducción, además, es del 96% en comparación del pico que se dio en la tercera semana de mayo de este año.

Representan al 47% de la población total y al 65% de los mayores de 18 años. Los niveles de contagio, con una leve suba en la última semana, siguen en valores mínimos desde junio del año pasado.

Se elimina la cuarentena para quienes ingresen al país con el esquema de vacunación completo.

Lo anunció el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y afirmó: "Gracias al inmenso esfuerzo del pueblo estamos dando vuelta la página". Además se enviaron más de 220 mil turnos para completar esquemas.

El Jefe de Gabinete Juan Manzur y el titular de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, visitaron las labores en el edificio de la Panamericana, junto al ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y el candidato a concejal Santiago Laurent.

Tendrá capacidad para fabricar 500 millones de vacunas por año. El Presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, destacó además se planea exportar dosis a toda la región.

Así lo informó el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak. En Pilar hace cuatro días no se reportan decesos. En las últimas 24 horas se registraron en territorio provincial 612 casos positivos de coronavirus.

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection