Representes del Frente de Unidad se reunieron con los ministros de Hacienda, Trabajo y Educación de manera virtual. No hubo una oferta. Sindicatos piden "un incremento que esté por arriba de la inflación". Se volverán a encontrar el próximo jueves.
El Ministro de Educación de la Nación señaló que el regreso a las clases podría darse de manera escalonada antes de fin de ciclo, con el foco puesto en los estudiantes que están terminado el colegio. Remarcó que será "cuando sea seguro" y pidió "sostener el esfuerzo" a chicos y docentes.
Las computadoras serán destinadas a estudiantes de 4to año de 23 establecimientos. El intendente destacó la importancia del acceso a la tecnología "para incluir y dar oportunidades" y criticó que las máquinas hayan estado "guardadas en un galpón durante el gobierno de Cambiemos".
El FUDB reclamó el llamado del gobierno provincial para definir una recomposición salarial para el sector. Además, expusieron que volverán a las aulas cuando esté controlada la situación epidemiológica.
Se trata de una iniciativa denominada “Aulas del Bicentenario” donde los docentes podrán preparar sus clases. Señalan que su uso no consume datos móviles y es segura. Con la herramienta buscan “fortalecer la continuidad pedagógica” en el marco de la pandemia por coronavirus.
Se trata de la asistencia que llega a la totalidad de los estudiantes en el marco de las medidas de ayuda por la pandemia de coronavirus. Además, se otorgan manuales de actividades para que los chicos continúen cumpliendo con las tareas.
Juan Martín Ojeda y Camila Vega asisten al Lucero Norte y forman parte del equipo argentino que se presenta en el certamen. Comparten equipo con estudiantes de Quilmes. Juntos, compiten con jóvenes de más de 150 países en desafíos semanales.
La Presidenta del organismo aseveró que los pagos se cortaron en agosto del 2019, en toda la provincia. Agregó que al asumir comenzaron a saldar la deuda, e incluso se llegaron a abonar cuatro meses correspondientes a la gestión anterior. Criticó a los consejeros opositores y les pidió "no actuar con irresponsabilidad".
El proyecto, elaborado por los bloques de consejeros escolares de Juntos por el Cambio y Peronismo Unido, apunta a que quienes se involucren den aviso ante robos y vandalismo. Impulsan la creación de grupos de Whatsapp, por zonas, para dar difusión y que exista una rápida respuesta del personal de seguridad.
Así lo afirmó la Directora General de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila. La funcionaria señaló que “este es un momento para prepararse y planificar” el regreso a las aulas.
Los casos se registran desde que las escuelas cerraron por la pandemia de coronavirus. Reportan varios hechos por semana donde ladrones sustraen pertenencias o vandalizan las instalaciones. Reclaman que las autoridades establezcan un plan de seguridad para frenar los episodios.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.
Te puede interesar Salud
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
-
Gripe: hay un aumento continuo de las internaciones del 20% en menores de 2 años y mayores de 60
La cartera sanitaria recomienda a la población que tome acciones de prevención, como la vacunación y los cuidados cotidianos, como el lavado de manos, la ventilación de hogares y medios de transporte públicos.