Política
Si bien hubo contactos entre Achával, Molina, Pitronaci y Giordano, no se logró aún una nómina conjunta. Creen que de todos modos no participarían los 4 espacios, sino 3.
Irá segundo en la nómina que encabeza la dirigente del Movimiento Evita Valeria Domínguez. Aún resta saber si el espacio tendrá varias nóminas.
La actual Secretaria de Educación y referente de la Coalición Cívica ocuparía el 4to. lugar de la nómina de legisladores. Firmaría mañana la lista oficial.
El PRO, la Coalición Cívica, la UCR, Espacio Abierto, Partido Fe, y varias líneas internas le pidieron lugares. “Ya tengo la lista armada en un 90%”, aseguró el mandatario.
La canción de Luis Fonsi fue la elegida por Fabián Pitronaci, del Colectivo Militante. Con creatividad, brega por "un Pilar distinto".
La dirigente del Movimiento Evita recibió el aval de uno de los espacios que conduce el exministro de Transporte. El abogado Juan Manuel Moraco iría por otra línea, aunque no se descarta la unidad.
Se presentaron hasta el momento 4 pedidos de lista y avales, de los espacios que responden a José Molina, Federico Achával, Fabián Pitronaci e Iván Giordano. Siguen los diálogos para buscar consensos.
Expuso que Cambiemos es el único espacio que pudo mantener la misma alianza que en 2015, y añadió que en la elección no solo se votan candidatos, sino “la confirmación de un rumbo”.
En la “marcha contra la corrupción K”, Campagnoli apuntó contra los jueces que no investigan
La Secretaria de Educación de Pilar formó parte de la movilización en Comodoro Py. Dijo que “el Congreso no es aguantadero” y pidió que los magistrados “no permitan que haya candidatos que busquen fueros”.
Sudamericana de Aguas pide un aumento "extraordinario" en la tarifa del agua y las cloacas
Ronda el 17% y se suma a los ajustes automáticos que ya aplica todos los años. Es para financiar obras que mejoren el servicio.
Políticos pilarenses destacaron que Cristina dio un discurso "centrado en la realidad" y "en los problemas de la gente"
El edil Federico Achával señaló que la exmandataria puso el énfasis "en las personas" y no en los dirigentes. José Molina opinó que aún es posible una lista local en la que confluyan varios espacios.
El PJ – kirchnerismo aún espera definiciones nacionales, aunque en lo local todos quieren ir a las PASO. El Frente “1País” mantiene a sus postulantes bajo siete llaves, mientras que Cambiemos ya mostró algunos nombres, aunque también tiene sus propias tensiones.
La Gobernadora Vidal y un mensaje al kirchnerismo: "Ellos van a ser el miedo y nosotros la esperanza"
Lo dijo en la reunión del Consejo Nacional del PRO que se desarrolló en Pilar. Repasaron ejes de gestión. La estrategia de campaña, otro de los temas centrales del cónclave.
Luego de que asaltaran a una nena de 12 años en el centro y la denuncia por el desmantelamiento del mecanismo de protección, desde Seguridad aseguraron que el esquema funciona con normalidad.
El Gobierno asegura que restablecerá pensiones por discapacidad suspendidas "por error"
Lo dijo la Ministra de Desarrollo, Carolina Stanley. Aseguró que el dinero estará disponible la semana que viene. Pero aclaró que hay un uso "político y clientelar" del beneficio.
Motos: Trindade rechaza que Pilar adhiera a la ley que obliga a identificar cascos y chalecos
El edil de Espacio Abierto expuso que la normativa nacional no contribuye a la disminución de la inseguridad, y que incluso podría generar accidentes. Reclama que el Distrito no adhiera a la ley.
El dirigente expuso que el exministro de Transporte continúa sumando adhesiones de militantes y vecinos. “Tenemos la responsabilidad de sostener el PJ”, agregó.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.