Página 2 de 12

La reintroducción de este serotipo del virus en la región de las Américas, puede ocasionar un incremento de casos de dengue y de formas graves de esta enfermedad.

Fue a mediados de enero y, de momento, el único notificado. La Provincia sigue sin registrar brotes de la enfermedad.

El envío de los turnos se realiza por correo electrónico, por lo que quienes están inscriptos deben chequear sus bandejas de entrada.

Lo dice un documento del Comité de Vigilancia de la Gravedad y Mortalidad por Dengue coordinado por el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria bonaerense comenzó a completar el esquema para aquellas personas que ya se aplicaron la primera dosis tres meses atrás.

El laboratorio pilarense indicó que los casos registrados hasta el momento son menores al año pasado pero hizo hincapié en la necesidad de adoptar medidas de prevención.

Fueron convocadas por correo electrónico todas las personas que tuvieron la enfermedad, que se aplicaron la primera dosis hace al menos tres meses y que reúnen las condiciones de recibir la segunda aplicación. 

En ausencia de brotes, lo que se denomina periodo inter epidémico, se trata de adecuar la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones para la próxima temporada.

Los turnos se envían por correo electrónico y les llega a todas las personas que se hayan inscripto en Mi Salud Digital.

Infectólogos insisten en que la vacuna es segura y recomendable. “Es la herramienta que más se recomienda para la prevención", indicaron.

Las inyecciones escasean desde hace tres meses, al tiempo que aumenta la demanda.

Página 2 de 12

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner