Página 1 de 4

Los integrantes captaban a jóvenes para que hagan apuestas en sitios no autorizados. Se secuestraron además autos de alta gama que los malvivientes alquilaban parta ostentar una vida lujosa.

Se secuestró gran cantidad de celulares, pesos argentinos, dólares norteamericanos, euros, vehículos, tarjetas, computadoras y dos kilogramos de marihuana.

En un operativo de la Policía Federal se desarticuló una organización que utilizaba técnicas de phishing para vulnerar cuentas y engañar a las víctimas. Los investigadores detectaron un perjuicio superior a los 20 millones de pesos y criptomonedas.

Se secuestraron 214 computadoras, 350 dispositivos de almacenamiento, 357 celulares, armas de fuego, estupefacientes y 129 elementos no digitales.

La víctima transfirió 250.000 pesos a presuntos dueños de una propiedad en Mar del Plata, parta pasar las vacaciones. Pero tras recibir el dinero dejaron de atenderla. Se investigó el CBU y se llegó a una vivienda de San Alejo.

Se trata de un hombre de 38 años residente en Vicente López. Se calcula que enviaba más de 80 mil archivos por día. Tenía hasta cartas de menores dirigidas a él.

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia tomó conocimiento sobre nuevos casos donde las víctimas fueron engañadas para efectuar inversiones o realizar tareas en plataformas virtuales.

El modus operandi de este tipo de fraude es sencillo y cualquier persona que está en la necesidad de conseguir empleo puede caer, por el estado de vulnerabilidad en el que se encuentra.

En lo que va del año hubo en todo el país 44 homicidios vinculados a este tipo de transacciones, advirtió un informe en base a datos judiciales.

Prestar atención a ciertos indicios puede ser clave para no caer en el fraude tecnológico.

La información está a la venta en un sitio de comercio de datos por 3 mil dólares.

Página 1 de 4

Te puede interesar Policiales

Te puede interesar Policiales

Camioneros - Banner