La Cámara del Trabajo consideró que “frente a las particularidades del caso” la causa debe tramitar en enero.
Cuáles son los puntos principales que impactarán en la sociedad. Hay varios amparos pero ninguna resolución de fondo.
Son el 1° de abril, el 21 de junio y el 11 de octubre. Habrá 19 feriados entre inamovibles, trasladables y turísticos.
El plus se abonará en enero y febrero, en ambos casos por el mismo valor.
La medida de fuerza se realizará el próximo miércoles 24 de enero y será en rechazo al DNU y la Ley Ómnibus de Milei.
El trámite se podrá hacer entre el 15 de enero y el 31 de marzo y es para las personas que aún no la hayan presentado. Será a través de Mi Anses.
Desde hace casi una semana hay un 50% menos de unidades en el AMBA por la brecha entre las tarifas y el costo.
La modificación del artículo 2° bis de la Ley de Educación Superior propuesta en la nueva regulación habilita el cobro de carreras de grado para estudiantes que provengan desde el exterior del país.
Analizaron los pasos a seguir después del cimbronazo que generó la presentación del mega proyecto de ley. Axel Kicillof se puso a la cabeza de la resistencia. Gildo Insfrán, Sergio Ziliotto y Ricardo Quintela, también presentes en el cónclave.
La iniciativa contiene modificaciones “en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral”. También delega en el Presidente facultades del Congreso.
Las subas solicitadas se tratarán en la audiencia pública convocada por el Gobierno para el 8 de enero. Cómo quedarían las tarifas desde febrero.
Te puede interesar Educación
-
Kicillof inauguró una nueva escuela: la obra había sido paralizada por Nación
Se trata de una institución de educación especial que se habilitó en el municipio de Almirante Brown. Además, el Gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
-
Achával recorrió el avance de obra del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Carlos Pellegrini. Contará con aulas, anfiteatro, laboratorio y biblioteca entre otros espacios.
-
Becas Progresar: cayó 90% el presupuesto y hay 500 mil beneficiarios menos
El gobierno de Milei bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró 500 mil becarios, les redujo 44% el poder adquisitivo y recortará 18% más en 2025.
-
Abren la inscripción para los cursos bimestrales del Centro Municipal de Formación
Hay una variada oferta para capacitarse. Los interesados se pueden inscribir online. Conocé todas las opciones.
-
La Provincia ofertó una suba del 10% en dos tramos y docentes lo ponen a consideración
La reunión virtual se realizó este miércoles. El ajuste en dos tramos será debatido por las bases.
-
El Municipio dio inicio a las clases en el Centro de Formación Profesional Fortabat
El intendente Federico Achával destacó que en el espacio educativo se capacita a alumnos “para acceder a mejores trabajos o desarrollar su propia salida laboral".
-
El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura
Son datos de la Prueba Aprender. Según el informe, esos estudiantes no logran la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo.
-
Achával acompañó la inauguración de nuevas aulas en la Escuela Especial “Santo Tomás”
"Creemos profundamente en la articulación entre el Estado y las instituciones de la comunidad", destacó el intendente.
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.
Te puede interesar Educación
-
Kicillof inauguró una nueva escuela: la obra había sido paralizada por Nación
Se trata de una institución de educación especial que se habilitó en el municipio de Almirante Brown. Además, el Gobernador entregó patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
-
Achával recorrió el avance de obra del edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Carlos Pellegrini. Contará con aulas, anfiteatro, laboratorio y biblioteca entre otros espacios.
-
Becas Progresar: cayó 90% el presupuesto y hay 500 mil beneficiarios menos
El gobierno de Milei bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró 500 mil becarios, les redujo 44% el poder adquisitivo y recortará 18% más en 2025.
-
Abren la inscripción para los cursos bimestrales del Centro Municipal de Formación
Hay una variada oferta para capacitarse. Los interesados se pueden inscribir online. Conocé todas las opciones.
-
La Provincia ofertó una suba del 10% en dos tramos y docentes lo ponen a consideración
La reunión virtual se realizó este miércoles. El ajuste en dos tramos será debatido por las bases.
-
El Municipio dio inicio a las clases en el Centro de Formación Profesional Fortabat
El intendente Federico Achával destacó que en el espacio educativo se capacita a alumnos “para acceder a mejores trabajos o desarrollar su propia salida laboral".
-
El 55% de los chicos de tercer grado no alcanza el nivel esperado de lectura
Son datos de la Prueba Aprender. Según el informe, esos estudiantes no logran la comprensión lectora prevista para la finalización del primer ciclo.
-
Achával acompañó la inauguración de nuevas aulas en la Escuela Especial “Santo Tomás”
"Creemos profundamente en la articulación entre el Estado y las instituciones de la comunidad", destacó el intendente.
-
Mariana Maggio presenta en Pilar su nuevo libro “Crianza Poderosa”
La reconocida pedagoga, investigadora y especialista en tecnología educativa invita a pensar los desafíos de educar en un contexto atravesado por pantallas. Será este viernes en el Centro Cultural Federal.
-
Docentes de Pilar se forman en Inteligencia Artificial Generativa
Los encuentros están a cargo de Laura Penacca, pedagoga especialista en tecnología educativa y referente nacional en políticas de inclusión digital.