La jornada contó con la participación de 600 personas, provenientes de toda la provincia de Buenos Aires.El intendente Federico Achával acompañó a los deportistas que participaron de las semifinales de la Liga de Fú
El incremento representa un 6,5% respecto de los valores anteriores y equivale al precio del litro de nafta premium del ACA. Regirá durante dos meses.
El ex funcionario de Salud de Nación durante el macrismo, quien también pasó por Pilar en 2011, está acusado de ser el nexo entre laboratorios y la Agencia de Discapacidad.
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
El operativo fue coordinado por la Dirección de Tráficos de Drogas Ilícitas y se concretó en el barrio Agustoni. Hay cuatro personas detenidas.
Recibió el reconocimiento por parte del Concejo Deliberante. Ediles destacaron la importancia del ecosistema emprendedor local.
Fernando ganó sus cinco partidas y se quedó con el primer puesto de la 3° fecha. Con una gran cosecha como local, el Club Municipal Del Viso es el nuevo líder de la tabla por instituciones cuando solo resta una fecha.
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
La concejal mantuvo un encuentro con la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, donde hablaron de “construir una alternativa nacional sólida”.
Estuvo evadido varios años y, según los investigadores, continuó delinquiendo durante ese período. Se había escapado en medio de un traslado médico, cuando cuatro hombres fuertemente armados interceptaron el móvil policial y forzaron su liberación.
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
Te puede interesar Economía
-
Carne: suben los precios, pero también el consumo
Según datos privados, el consumo creció 3,2% interanual, hasta los 49,1 kilos al año. ¿Qué pasará con el precio de acá a fin de año?
-
Cayó el consumo de los turistas durante el fin de semana largo
Si bien se movilizaron más personas respecto al año pasado, debido a que este período de descansó sumó un día más, el gasto se contrajo un 3,7%.
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
Te puede interesar Economía
-
Carne: suben los precios, pero también el consumo
Según datos privados, el consumo creció 3,2% interanual, hasta los 49,1 kilos al año. ¿Qué pasará con el precio de acá a fin de año?
-
Cayó el consumo de los turistas durante el fin de semana largo
Si bien se movilizaron más personas respecto al año pasado, debido a que este período de descansó sumó un día más, el gasto se contrajo un 3,7%.
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.