Se trata de la firma Ilva. Empleados aseguran que les descontaron prácticamente una quincena entera por estar de huelga. "Vamos a cobrar sueldos de hambre", rechazaron.
La empresa líder en fabricación de grifería suspendió a cientos de trabajadores. De no mejorar las ventas, la problemática podría profundizarse.
En puntos estratégicos de cinco localidades se verificó la situación de más de 300 choferes.
El intendente recorrió las instalaciones del Grupo Estisol en Villa Rosa. Habló de «la importancia de un proyecto político que cuida y fomenta la industria nacional”.
En el encuentro legislativo, los diputados y diputadas de la Comisión de Comercio recibirán a representantes de diferentes entidades, a fin de abordar la problemática de los juicios laborales, registración de empleados y su impacto en el comercio y en las Pymes.
Fueron inspeccionados por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Les aplicaron multas por cometer distintas infracciones.
Fue a través de operativos y presencia territorial a cargo de las delegaciones regionales, entre ellas la de Pilar. Semanas atrás ya se había multado a un barrio cerrado.
El Gobernador puso en funciones a Walter Correa en una ceremonia en el Teatro Metro de la ciudad de La Plata. Asumió en reemplazo de Mara Ruiz Malec que pasó a desempeñarse en la AFIP.
Se denomina “Fomentar Empleo” y fue presentado por el Intendente Federico Achával y el Jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo, Roberto Sukerman en una empresa del Parque Industrial.
La actividad se desarrolló en el Instituto Carlos Pellegrini. «Ellos son el futuro y debemos acercarles posibilidades reales para que puedan salir adelante», resaltó el intendente.
Los datos surgen del Informe de Tasas Básicas del Mercado Laboral que elabora la Dirección Provincial de Estadística de la provincia de Buenos Aires. Abarca 31 aglomerados urbanos del país y publica los resultados en forma trimestral.
Te puede interesar Economía
-
Minerva Foods: planta de Pilar logra máxima certificación en seguridad alimentaria
Las unidades de la compañía ubicadas en las provincias de Buenos Aires, sumada a la de Santa Fe, renovaron su certificación en Seguridad y Producción de Alimentos, según la norma BRCGS.
-
Combustibles: impulsan una ley que obligue a comunicar los aumentos de precios
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires va a tratar un proyecto de una legisladora massista para que las petroleras informen los aumentos de combustibles con 72 horas de anticipación.
-
Banco Provincia: llega un verano turístico con promociones, cuotas y préstamos
La Costa bonaerense es el principal destino turístico de la Argentina y tras dos temporadas difíciles, el Gobierno y el Banco Provincia lanzan medidas para incentivar la actividad del sector.
-
SCIPA tendrá representación en la Cámara Argentina de Comercio
La entidad recuperará protagonismo en el ámbito nacional del sector comercial e industrial. Autoridades locales participaron de una reunión con directivos de la CAC, donde se abordaron los desafíos económicos que atraviesa Pilar.
-
Ley impositiva: la Provincia baja la Patente y congela el Inmobiliario
El titular de ARBA, Cristian Girard, defendió el proyecto de ley impositiva que congela el Impuesto Inmobiliario y reduce la Patente Automotor.
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, que acumula un 2025 en caída
Se reunirá virtualmente el 26 de noviembre para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
-
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.
Te puede interesar Economía
-
Minerva Foods: planta de Pilar logra máxima certificación en seguridad alimentaria
Las unidades de la compañía ubicadas en las provincias de Buenos Aires, sumada a la de Santa Fe, renovaron su certificación en Seguridad y Producción de Alimentos, según la norma BRCGS.
-
Combustibles: impulsan una ley que obligue a comunicar los aumentos de precios
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires va a tratar un proyecto de una legisladora massista para que las petroleras informen los aumentos de combustibles con 72 horas de anticipación.
-
Banco Provincia: llega un verano turístico con promociones, cuotas y préstamos
La Costa bonaerense es el principal destino turístico de la Argentina y tras dos temporadas difíciles, el Gobierno y el Banco Provincia lanzan medidas para incentivar la actividad del sector.
-
SCIPA tendrá representación en la Cámara Argentina de Comercio
La entidad recuperará protagonismo en el ámbito nacional del sector comercial e industrial. Autoridades locales participaron de una reunión con directivos de la CAC, donde se abordaron los desafíos económicos que atraviesa Pilar.
-
Ley impositiva: la Provincia baja la Patente y congela el Inmobiliario
El titular de ARBA, Cristian Girard, defendió el proyecto de ley impositiva que congela el Impuesto Inmobiliario y reduce la Patente Automotor.
-
El Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, que acumula un 2025 en caída
Se reunirá virtualmente el 26 de noviembre para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
-
Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.
-
Cuenta DNI renueva descuentos en noviembre en más de 10 rubros: ¿cuándo inician?
La billetera virtual del Banco Provincia vuelve a brindar beneficios para aliviar el bolsillo de la gente. Conocé los detalles.
-
Las tarifas de luz y gas aumentarán 3,8% en promedio en noviembre
Los ajustes se aplican desde el 1º de noviembre
-
Los aumentos que llegan con noviembre: colectivos, alquileres y prepagas
El anteúltimo mes del año arranca con una serie de incrementos que le meterán presión a la inflación.