El edil de Unidad Ciudadana se mostró junto a Iñigo Errejón, Diputado por Podemos de España, en la fábrica recuperada World Color, de Villa Rosa.
Guillermo Montenegro recorrió junto al intendente parte de la localidad de Villa Astolfi. Acompañó un operativo de saturación y ponderó la lucha contra el narcotráfico del Gobierno de la Provincia.
"Luchamos mucho en la Argentina para que nadie ponga en juego a la democracia", sentenció el legislador massista.
El Presidente del bloque de senadores de 1 País, Jorge D'Onofrio, se refirió a los diversos hechos de violencia producidos en La Plata, donde se quemaron autos y se atacaron edificios públicos.
"Queremos expresar nuestro más firme repudio a la violencia y cualquier atentado contra el orden institucional", afirmó el legislador massista.
En tanto, el titular de la bancada renovadora en el Senado bonaerense, lugar que también recibió ataques, expresó: "Luchamos mucho en la Argentina para que nadie ponga en juego a la democracia", y aclaró: "No podemos hablar de manifestantes enojados, porque debemos remarcar que nadie asiste a una marcha con bombas molotov en la mochila".
"También es grave si se trata de policías disgustados con la política de seguridad impuesta por la gobernadora (María Eugenia Vidal), que a esta altura no es solo de ella sino de la democracia", extendió el senador D'Onofrio.
Finalmente, el legislador massista puntualizó: "Esperemos que muy pronto el pueblo reciba resultados de las investigaciones que se están realizando y pueda identificar detenidos y responsables de lo sucedido".
La dirigente randazzista y candidata a concejal cuestionó al ganador de la interna de Unidad Ciudadana. “El abandono que sufre Pilar también es responsabilidad de los que estuvieron en el gobierno anterior”, criticó.
El legislador massista expuso que la iniciativa es "inconstitucional", y que erosiona derechos laborales.
Es una iniciativa de la legisladora bonaerense Valeria Amendolara, del FpV, que además cuenta con el apoyo del Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino. Es una contrapropuesta al voto electrónico, pedido desde Cambiemos.
Mientras se ultiman detalles de los propios, el gobierno del intendente Nicolás Ducoté “invitará” a los postulantes de la oposición a hacer público su patrimonio.
Si bien el derquino perdió la interna frente a Achával, al haber conseguido más del 25% de los votos le corresponde el 4to. lugar, aunque hay dudas con el cupo femenino.
El candidato a concejal de "Sumemos Pilar" , el único partido vecinalista, se mostró confiado en poder mejorar la performance del primer turno electoral. Desde que se crearon las PASO, es la primera fuerza con boleta corta que llega a una elección general.
La candidata a concejal analizó que la clave para octubre está en hacer más conocidos a los postulantes pilarenses, y continuar con la campaña de acciones directas, como la ayuda social.
El mandatario local confió en que Cambiemos se posicionará como la primer fuerza política de Pilar. Apuntó a Achával: “Lo votó el 14%”.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".
Te puede interesar Economía
-
SCIPA responsabiliza a empresas formadoras de precios y defiende al comercio local
La cámara de comercio de Pilar emitió un fuerte pronunciamiento en el que rechazó los incrementos aplicados por compañías monopólicas y remarcó que los comercios de cercanía no son responsables de esas subas.
-
Inflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
Subió un 2,8%, por encima del índice general de precios. El valor de los productos importados trepó un 5,7%.
-
Ventas en retroceso: el Día del Niño no logró reactivar el consumo
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las operaciones en comercios pymes retrocedieron 0,3% frente a la misma fecha de 2024, medidas a precios constantes.
-
La producción industrial registró cuatro meses seguidos a la baja
El sector opera a niveles similares a 2007. La caída comenzó tras la aplicación del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas.
-
Finalizó la muestra que desde Pilar volvió a poner a la industria en el centro del debate
IndustrializAr 2025 reunió durante dos jornadas a empresarios y referentes, que analizaron el presente y futuro del sector. El intendente Achával pidió “defender” el modelo productivo.
-
El Gobierno advierte sobre cortes de luz ante una posible ola de calor del verano
Desde la Secretaría de Energía reconocen que el sistema seguirá "sufriendo" los días de más calor.
-
La inflación de julio fue 1,9% y acumula el 17,3% en lo que va del año
El informe del INDEC, además, reveló que en los últimos 12 meses los precios treparon un 36,6%.
-
La Provincia advierte por el aumento de los despidos y cierre de fábricas en la era Milei
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
-
Caen las ventas minoristas por tercer mes consecutivo
En julio retrocedieron un 2% respecto al mismo mes del año pasado. En lo que va de 2025 el saldo aún es positivo, pero se encienden alarmas.
-
Paritarias: estatales y docentes rechazaron una oferta de aumento en dos tramos del 3,2%
Las negociaciones con ambos sectores entraron en un cuarto intermedio. Gremios consideraron que la propuesta es "insuficiente".