La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
Son chats adjudicados al empresario, donde habla de la influencia que ejerce sobre el presidente Javier Milei a través de su hermana. Hablan de una "asociación ilícita empresarial".
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
Según datos del Indec, el saldo turístico internacional fue negativo. El gasto total de los residentes fuera del país triplicó al ingreso por turismo receptivo.
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
Este fin de semana se repite el esquema en rutas bonaerenses de acuerdo a la medida preventiva. Días y horarios de la prohibición al tránsito de transportes.
Lo hizo el Gobierno a través de la Resolución 1049/2025. Es el proceso es para transferir a manos privadas los activos y operaciones de la empresa ferroviaria.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
Te puede interesar Economía
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
-
La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en lo que va del año
Según el Indec, la variación interanual es del 31,8%. “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, que tiene la mayor incidencia en el índice, subió 1,9% a nivel nacional.
-
Plazo Fijo por Cuenta DNI: con tasa del 48% anual, se posiciona como una herramienta de ahorro
Desde que se lanzó la función de inversión en el mes de agosto, la billetera digital bonaerense ha demostrado ser un verdadero éxito: ya se concretaron más de 318 mil plazos fijos por un total de 641 mil millones de pesos.
-
El consumo se frena y crece el endeudamiento: seis de cada diez argentinos usan la tarjeta para gastos corrientes
Según el informe QMonitor de septiembre, el 69% de los hogares afirma que sus ingresos no alcanzan para cubrir necesidades básicas, mientras que más de la mitad aumentó su nivel de deuda en el último año.
-
CAME: las ventas minoristas pyme cayeron 4,2% septiembre contra septiembre
Según CAME, hubo caídas interanuales en todos los rubros. En la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%.
-
Salarios y jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” en la gestión Milei
Un reporte del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía detalló, además, que la inflación “no ha vuelto a bajar” y lleva “casi 5 meses al alza”.
-
Trabajadores despedidos de Ilva se manifestaron en las puertas de varios countries
Se trata de urbanizaciones donde residen los directivos y dueños de la empresa. Los exempleados reclaman ser reincorporados o que la compañía les pague el 100% de las indemnizaciones y no el 50% como pretende.
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.