El presidente Mauricio Macri presentó la medida en un acto en Campo de Mayo junto a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien explicó que “los jóvenes van a asistir una vez por semana. Será una experiencia de 1.200 chicos en un curso de cuatro meses. Buscamos ampliarlo en enero”.
El programa funciona hace más de un año en Del Viso, donde se brinda capacitación en carpintería y herrería, además de proveer de herramientas y materiales a los vecinos.
Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) perteneciente a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en 2017 fallecieron por causa de los siniestros de tránsito 5.611 personas en toda la provincia, 36 se registraron en el distrito, lo que lo ubica en el 4to puesto. En general, casi el 40% de las víctimas fatales manejaban motos, mientras que el 60% correspondió a personas entre los 15 y 44 años.
El hotel ubicado en Pilar Golf lanzó una nueva experiencia para disfrutar los almuerzos. De la mano del Restaurante Leonforte, basan los platos en la tradicional comida italiana.
Se trata de Marisa Gabriela Marino, quien se desempeñará en temas relacionados con la promoción y defensa de derechos, sobre todos en niños.
Federico Achával, junto a la candidata a concejal, Valeria Domínguez; visitarán Lagomarsino y el barrio San Alejo. Llevarán un amplio abanico de servicios para la comunidad.
Se trata de dispositivos que al accionarse encienden alertas sonoras y lumínicas en la calle, y a su vez se comunican con el Centro de Monitoreo. El intendente entregó 80 controles a vecinos de Fátima.
Se trata de la cooperativa gráfica WorldColor. Se mudarán a Garín donde compartirán espacio con otra firma del rubro. "No nos queremos ir, nuestra historia está acá, pero no tenemos alternativa", se lamentan los trabajadores.
Serán colocadas en 98 puntos del distrito. La Comuna asegura que "son los vecinos" los que piden que se coloquen los polémicos reductores.
Leandro Echeverría, de 11 años, regresó a su hogar. Así lo confirmó su abuela. La mujer declaró que el niño se encuentra bien.
Será este viernes en el Multiespacio Digital de Del Viso. Habrá mesas de interacción, capacitaciones y asesoramiento. Los interesados ya pueden inscribirse. La actividad es gratuita.
Te puede interesar Salud
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
Te puede interesar Salud
-
Lanzan un Torneo de Golf a beneficio de la investigación médica del CONICET – Austral
El objetivo del encuentro es apoyar al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT). Se hará este 25 de septiembre en el Jockey Club de San Isidro.
-
Dengue: empiezan a vacunar a quienes no hayan transitado la enfermedad
La inmunización estará disponible desde este lunes para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Sarampión: Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de sarampión y garantiza un uso responsable de los recursos.
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.