Las labores comenzarán en 2018 luego de que se paralizaran tras escándalo narco que involucró al desarrollador que estaba a cargo de la obra.
Se trata de varias opciones que se dictarán desde 2018.
Ocurrió en Del Viso, cuando un hombre les reclamó a sus familiares, que viven en una casa contigua, que dejen de hacer ruido.
El jefe comunal expuso que es auspicioso que un ámbito "imparcial" decida si las centrales pueden o no funcionar en el lugar actual, fuertemente rechazado por los vecinos.
Ocurrió en Del Viso, cuando un grupo de al menos 8 malvivientes redujo al cuidador, y lo maniataron durante varias horas.
Con frases tales como "Si salen con esa pollerita, después no se quejen", la intención fue generar conciencia y derribar mitos. Pero, en la vía pública, el impacto generó rechazos.
Apuntan a colocar más radares en rutas provinciales, y así sumarlos al puesto móvil que actualmente existe.
Fue en Del Viso. El acusado, sin motivos aparentes, increpó a otro hombre y hasta lo apuntó con un arma. La policía encontró en su casa una ametralladora, rifles, pistolas y municiones.
Luego de que un particular lo denunciara, el conductor fue visto en la colectora de la Panamericana. Huyó, pero lo encontraron.
Desde el sábado pasado están con poca presión o directamente sin fluido. Sudamericana, concesionaria del servicio, informó que tiene problemas eléctricos en las perforaciones y pidió a los usuarios "contar con tanques de reserva".
La Cámara de Diputados de la provincia adhirió a la normativa nacional y que ya había sido avalada por el Senado. El Estado deberá ser garante del acceso permanente, constante y seguro del suministro para esa población.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.