Es una iniciativa del edil Adrián Maciel, que cuenta con el aval del intendente Ducoté. Buscan agilizar las tramitaciones.
Las formaciones permanecen paralizadas desde el lunes luego de que se detectaran fallas de seguridad en los andenes provisorios. Sigue vigente el cronograma de colectivos para llegar a Capital.
La primera expone toda la oferta educativa de la región. La segunda, organizada por Nación, acerca a los jóvenes al mundo del trabajo. Hubo más de 2 mil asistentes. Este viernes, será el último día de ambas muestras.
Una investigación afirmó que existe una relación entre el envejecimiento y el cáncer de mama. El Dr. Ignacio Mc Lean, profesional del Hospital Universitario Austral, explicó los alcances de esta asociación.
El senador massista expuso que la gobernadora esconde los números, y explicó que el 60% de las obligaciones son en dólares.
Se trata del último de los trabajos para incrementar la altura en los puentes que atraviesan la Panamericana.
Se trata del último ajuste anunciado por el Ministerio de Transporte a principios de año. El boleto mínimo de los micros pasa de $ 9 a $ 10 y el de los ferrocarriles, saldrá entre $ 3,35 a $ 6,75, según la línea.
Será en el marco del programa El Estado en tu Barrio que la semana que viene desembarcará en Peruzzotti. Los vecinos podrán acercarse entre el martes y el viernes próximo.
Son los números que releva el Municipio, sobre un total de 83 accidentes. Las motos son las protagonistas de la mayoría de los casos.
"Todos sabemos que nadie que nace en la pobreza en la Argentina hoy llega a la universidad", expuso la gobernadora, y se quejó por los establecimientos que inauguró el kirchnerismo.
Entre ellos, Nicolás Pachelo, su ex esposa y cinco vigiladores. Buscan establecer el perfil de personalidad de cada uno de ellos. Las pericias se harán entre junio y noviembre de este año.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.