Es superior a la cifra que manejaba el gobierno, inferior al 30%. Comenzaron las audiencias públicas.
Fue luego de que se presentaran policías de civil en las puertas del establecimiento, donde alumnos reclaman la reapertura de la carrera de Historia.
El dirigente de Manuel Alberti recorrió una decena de establecimientos el fin de semana, a los que ya viene ayudando con asistencia alimentaria. "Seguimos cerca de la gente", expuso.
Fue luego de una serie de operativos que se realizaron en varios puntos del distrito. Se secuestraron plantas de cannabis, marihuana fraccionada y cocaína.
Se trata de un acuerdo que selló la Comuna con Nación, que abre la puerta a que parte de los predios pasen a manos privadas. “Tiene que volver todo a fojas cero”, señalaron.
Las tareas serán en el centro de la ciudad y en Del Viso, entre este martes y el miércoles. Podría haber baja presión o falta de agua.
Un sector de la oposición reclamó su presencia en el Concejo Deliberante. El intendente los acusó de "aprovechar ocasiones para figurar políticamente".
Fue el domingo con actividades que se desarrollaron en la Plaza 12 de Octubre y en el predio Piané. Más de 500 gauchos desfilaron junto a centros tradicionalistas y hubo homenajes, música y tradición.
El intendente remarcó la necesidad de que "que cada uno haga su parte para que el 6 de marzo puedan iniciar las clases". Lo hizo al presentar obras de infraestructura escolar. Se sumaron a la solicitud, la Subsecretaria de Educación, el titular del Consejo Escolar y el Jefe Distrital.
El hecho ocurrió esta mañana en una vivienda de la calle Tratado del Pilar y Sanguinetti, en el ingreso al distrito. Delincuentes golpearon al dueño de casa y se llevaron dinero y joyas.
Se trata de beneficiarios del Programa "Hacemos Futuro" que reciben 6 mil pesos al mes. Fue por no acreditar requisitos necesarios para percibirlo. Se reanudará el pago a quienes regularicen su situación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.