Imprimir esta página
Así serán las boletas para las elecciones de septiembre en Pilar
Viernes, 22 Agosto 2025 18:06

Así serán las boletas para las elecciones de septiembre en Pilar

En el plano local se elegirán 12 concejales y cuatro consejeros escolares. También los pilarenses podrán optar por candidatos al senado provincial.

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires comenzó a oficializar los modelos de boleta con los que los pilarenses se encontrarán en las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Ese día se elegirán en el tramo local 12 de las 24 bancas del Concejo Deliberante, además de 4 cargos en el Consejo Escolar.

Esa jornada también se votará por senadores provinciales en la primera sección electoral, a la que pertenece Pilar.

Es decir que a diferencia de contiendas anteriores, al estar desdobladas en este caso de la elección nacional de octubre, las boletas estarán compuestas como máximo por dos cuerpos, es decir la de los postulantes al senado y al Concejo y Consejo Escolar, ya que en los dos último casos figuran en la misma tira.

Sin embargo, hay casos de fuerzas que irán con lista corta, es decir solo la oferta local.

De acuerdo a datos de la Junta, el 7 de septiembre están habilitados para votar 320.932 pilarenses.

Representa un incremento porcentual del 5,47% respecto a los 304.300 habitantes del distrito que estaban autorizados paras sufragar en las elecciones generales de 2023.

El total actual de electores se repartirá en 915 mesas de votación, unas 55 más que las abiertas hace 2 años.


Las listas

Las que serán parte de la contienda electoral, y sus primeros cuatro candidatos al Concejo Deliberante, son las siguientes, con sus respectivas boletas seccionales y locales.

  • Fuerza Patria: Es la lista que representa a la actual gestión del intendente Federico Achával. Está encabezada por Soledad Peralta, seguida por Juan Manuel Morales, Norma Castillo y Damián Espíndola. En la lista seccional encabezan Gabriel Katopodis y Malena Galmarini.




  • Alianza Nuevos Aires: Postula en primer lugar a Adriana Cáceres, acompañada por Lautaro Lucas, Viviana Toledo y Emilio La Greca. Este es uno de los casos donde la nómina solo tendrá oferta local.




  • Alianza La Libertad Avanza, que fusiona a LLA y el PRO: Lleva como primer candidato a Andrés Genna, seguido por Solana Marchesán, Sebastián Neuspiller y María Ratti Repetto. Diego Valenzuela y María Luz Bambaci, en los primeros dos espacios seccionales.




  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores: Presenta como primera candidata a Natalia Espasa, seguida por Jesús Giménez, Jesica Miranda y Sebastián Ormaechea. Como postulantes al senado aparecen Romina del Pla y Alejandro Bodart.



  • Alianza Somos Buenos Aires: La nómina está encabezada por Néstor Estigarribia, seguido por Albana Antonella Zóppolo Cinelli, Gabriel Lagomarsino y Luisa Carpegna. Julio Zamora y Josefina Mendoza, en tanto, encabezan la lista de aspirantes al Senado.



  • Alianza Unión y Libertad: Sus primeros postulantes son Lorenzo Almirón, Xoana Noemí Barrientos, Oscar Cabrera y Claudia Olivieri. El espacio propone además a Ignacio de Jauregui y Romina Moreyra para el Senado.


  • Alianza Unión Liberal: Propone a Sergio Patt, Marcia Soldevia, Damián Zacarías y Yanina Billordo. Eduardo Bisognin y Agustina Santillán lideran la boleta seccional.




  • Partido Política Obrera: Su nómina está compuesta por Agustina Llanes, Jorge Ferrando, Mariana Hoffman y Edgardo Orellana. Mientras que Pablo Busch y Patricia Urones forman parte de la lista provincial.



    Otras nóminas que serán parte de la elección son las siguientes:
  • Construyendo Porvenir: Presenta como candidata principal a Jesica Gómez Vidal, acompañada por Daniel Aramayo, Eva Correa y Marcos Antonio Garay.
  • Partido Frente Patriota Federal: Integra su lista con Jorge Alberto Wilson, Juana Zeballos Martínez, Miguel Basile y Claudia Coronel.
  • Partido Libertario: Presenta a Gisela Pereyra, Luis Blázquez y Claudia del Valle Ángel, y Nicolás Godoy. No obstante, se produjeron varias renuncias en la nómina, por lo que la lista final aún no se conoce oficialmente.
  • Partido Movimiento Avanzada Socialista: Lleva como primera candidata a Martina Luque, seguida por Gastón Cáceres, Florencia Medina y Cristian Carballo.
  • Partido Tiempo de Todos: Encabeza la lista Leonardo Martínez, junto a Valeria Arce, Carlos Vigil y Camila Tules.
  • Alianza Es con Vos, Es con Nosotros: Sus candidatos son Sandra Priolo, Claudio Zorrilla, María de las Mercedes Sosa y Ángel Rasino.

 

No Internet Connection