El intendente Federico Achával mostró su profundo dolor por la muerte del Papa Francisco.
El intendente utilizó sus redes sociales para enviar un sentido mensaje, tras conocerse la triste noticia.
“Hoy es un día de tristeza para el mundo entero, porque despedimos a quien abrazó a la humanidad y nos compartió un mensaje de amor, solidaridad y unión que vivirá siempre en nuestros corazones”, escribió Achával.
“Gracias Francisco por hacer de este mundo un lugar mejor para todos, enseñándonos la importancia de vivir en comunidad y de acompañar siempre a quienes más lo necesitan. Descansá en paz, dejaste una huella imborrable”, agregó.
El papa Francisco murió este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta, según anunció el Vaticano a través de un videomensaje difundido por el cardenal Kevin Joseph Farrel. El pontífice argentino tenía 88 años y atravesaba un delicado estado de salud que lo mantuvo internado en varias ocasiones.
Francisco falleció esta mañana, después de haber atravesado 38 días de hospitalización por una neumonía y una recuperación que parecía sorprendente durante la cual quiso estar entre su gente, hasta este fin de semana, cuando quiso dar un paseo en el papamóvil el Domingo de Pascua.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 (hora local) de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, expresó Farrel, y agregó: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta, también se puede ver al secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, y al sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Se marcha después de doce años de un pontificado intenso, no exento de problemas y contradicciones, pero que marcó un giro tan amplio, en el fondo y en la forma, que probablemente será difícil dar marcha atrás, según consigna la agencia ANSA.
Esta mañana, la Oficina del Presidente de la República Argentina lamentó el fallecimiento de Francisco, “el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”. Más adelante en el comunicado, “el Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”. Y concluye: “El presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes. Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”.