Imprimir esta página
Opositores piden que se autorice la feria de artesanos de la Plaza 12 de Octubre
Miércoles, 28 Octubre 2020 20:40

Opositores piden que se autorice la feria de artesanos de la Plaza 12 de Octubre

Señalan que bajo estrictos protocolos, pueden retornar a la actividad, ya que además es de bajo riesgo porque se desarrolla al aire libre. Y reclaman un plan de ayuda económica para el sector.

Concejales de la oposición presentaron un proyecto por medio del cual solicitan al Departamento Ejecutivo que autorice a los artesanos de la Plaza 12 de Octubre a volver a trabajar.

La iniciativa, que lleva las firmas de los ediles del interbloque de Juntos por el Cambio Flavio Álvarez, Inés Ricci, Gustavo Trindade, Analía Leguizamón, Jésica Bortulé y Adrián Maciel, señala que "la extensión de la cuarentena causa un efecto económico Irreversible que impacta de manera directa en los argentinos que no tienen la posibilidad de trabajar" y que "los integrantes de la Asociación Civil Artesanos Plaza 12 de Octubre se ven perjudicados desde el inicio de la cuarentena".

"Muchos artesanos no fueron incluidos dentro de las medidas e incentivos de asistencia tomadas en el marco de la pandemia por el gobierno", remarcaron los ediles, y añadieron que "los artesanos que recibieron algún tipo de ayuda les resultó insuficiente ante la gravedad de la crisis".

El pasado fin de semana volvieron las actividades de feriantes y artesanos, pero en el corredor aeróbico de Pilar y en el de Toro, en Derqui. El objeto de la Comuna es que desempeñen su actividad en predios controlados por personal municipal, con capacidad de ingreso de personas acotado.

Sin embargo, contó Álvarez a Pilar de Todos, los artesanos buscan poder trabajar en un sector de la Plaza 12 de Octubre, lindante a la calle Belgrano, espacio que les fuera otorgado por ordenanza municipal.

"Los artesanos no pueden trabajar dado que los ingresos económicos dependen exclusivamente de su espacio lindero a la Plaza 12 de Octubre. Va a ser casi insostenible que ese sector se mantenga de pie", expuso Álvarez.

En ese sentido, además de la autorización para poder volver a trabajar, mediante un decreto que le están solicitando al intendente Federico Achával, apuntan también a que los artesanos sean incluidos en un plan de asistencia económica "que los ayude a sobrellevar esta difícil situación".

"La mayoría de los artesanos no posee un ingreso mensual que les permita afrontar sus obligaciones, para así poder llevar un plato de comida a su mesa", agregaron los concejales, al tiempo que añadieron que la actividad es de bajo riesgo, ya que se realiza en un espacio al aire libre, donde además se aplicarían protocolos sanitarios.